Artistas y discapacitados trabajando juntos, creando juntos y plasmando sobre un lienzo las distintas maneras de entender el arte de ambas brochas. Eso es lo que ha conseguido convertir en realidad el último proyecto puesto en marcha por la Fundación María José Jove. Bajo el título “Arte contemporáneo y discapacidad”, la entidad ha unido a quince artistas gallegos con otros tantos jóvenes discapacitados de las asociaciones Down Coruña, Aspronaga y Aspace para dar forma a un trabajo conjunto que, tras meses de desarrollo, verá su final en una exposición el próximo otoño.
Según avanzó la presidenta de la Fundación, Felipa Jove, durante la presentación del proyecto, se trata de una actividad que se desarrollará a lo largo de todo el 2012 y que pretende “vincular la promoción artística y cultural con la integración de las personas con discapacidad”.
Se trata de un proyecto pionero en España, tal y como afirmó Marta García-Fajardo, directora de la Colección de Arte de la fundación, y responsable de la actividad.
Programa > La iniciativa comenzó a coger forma el pasado mes de enero, cuando se inició la primera fase. En ella, que tuvo lugar entre enero y febrero, se le adjudicó a cada participante una obra de cada autor y se le introdujo en el mundo del arte contemporáneo. En sucesivas sesiones, los participantes recibieron la visita del artista sobre el que trabajaban. En estas sesiones por pareja, artistas y alumnos pudieron descubrir, explorar y reflexionar a cerca de la obra seleccionada para cada pareja; además de compartir con los autores sus procesos creativos. Las últimas sesiones se centraron en la realización de la obra por parte de cada participante, utilizando un formato técnico y tamaño idénticos al original.
Todas estas sesiones de trabajo han sido recogidas y documentadas mediante material artístico audiovisual y fotográfico, así como los comentarios o cualquier testimonio. Este vídeo, de una duración de 15 minutos, se mostrará también en la exposición que la Fundación inaugurará el próximo otoño. La pieza audiovisual estará ambientada con la música interpretada por uno de los participantes, David Vázquez, de Down Coruña, “un virtuoso de la música clásica”, como apuntó García-Farjardo.
En esta muestra se exhibirán, entre muchas, las obras elaboradas por Gabriel López, usuario de Aspronaga, y presente durante la presentación realizada ayer en la sede de la Fundación. López, que ha trabajado como pareja artística del pintor José Freixanes, expuso junto a este las peculiaridades de su relación artística y afirmó que había descubierto un gran interés por la pintura gracias a este proyecto.
Por su parte, el artista valoró su experiencia junto a Gabriel como “muy enriquecedora”, al tiempo que ensalzó la capacidad artística de su compañero. “Podría venirse conmigo a la facultad de Bellas Artes”, afirmó. “El peor cuadro que hizo fue el que pintó conmigo, y fue por mi culpa”, subrayó.