El grupo municipal del BNG volvió a pedirle ayer al alcalde, Ernesto Anido, que informe a la corporación sobre los beneficios que el gobierno local anunció cuando explicó los motivos por los que la plaza de Suárez Picallo acvogería atracciones de feria durante todo el año y no solo durante los períodos festivos en el municipio.
“O BNG quere saber a canto ascende o importe abonado neste período –la modificación de la ordenanza fiscal para rebajar los precios a los feriantes se aprobó en un pleno el pasado 24 de noviembre de 2011– e cando foi ingresado”, ya que, como señalan, lo han preguntado en otras ocasiones y nunca han obtenido respuesta en este sentido.
Hay que recordar que el concejal de Turismo, José Ángel Sánchez, explicó durante aquella sesión plenaria que la modificación de la ordenanza “debe considerarse como un incentivo y un atractivo para que a lo largo de todo el año se pueda mantener una actividad que permita desarrollar eventos de calidad”, así como, insistió, “satisfacer la demanda de ocio de los vecinos y atraer visitantes” de tal modo que se contribuya a “desestacionalizar la oferta de ocio del municipio”, concluyó el edil.
El grupo nacionalista se mostró en aquel pleno contrario a que se ocupara de forma permanente la plaza de Suárez Picallo entre otras cosas, alegaron, porque el ruido de las atracciones en días laborables perjudicaba a muchos vecinos de barrios como el de la Tenencia que, como defendieron, sufrían el alto volumen de la música y los sonidos de las ferias y las atracciones.
Por este motivo ahora, dos meses después, el BNG “sinte especial curiosidade por coñecer as consecuencias positivas que o goberno local atribuíu a esta medida” y, en concreto, pregunta por qué eventos de calidad son los que esta modificación de la ordenanza ha permitido traer a Sada.
Asimismo, el grupo liderado por el exalcalde, Abel López Soto, afirmó que “a práctica totalidade dos días non funcionan” las atracciones precisamente, dicen, “porque non existe demanda”, por lo que no ven que los cambios en el citado reglamento hayan redundado en una mayor afluencia de público.
El Bloque también mostró ayer su interés por saber si existe algún informe elaborado por la Policía Local al respecto de esa ocupación “permanente” de la plaza, ya que, como recuerdan, fue precisamente un informe del cuerpo policial sadense “o argumento máis sólido que exhibíu o alcalde Anido para retirar desa praza o monumento aos irmáns Suárez Picallo”.
Por último, lamentaron que esta modificación suponga “unha volta ao pasado” después de que en 2008 se disuadiera “intencionadamente” por parte del gobierno BNG-PSOE esa instalación permanente de barracas.