“Hacer humor es algo vocacional; es una larga carrera de fondo”

El Ideal Gallego-2011-06-25-013-c2dc0a77 

dani rovira humorista

“No le digas a mamá que trabajo en la tele” es el nuevo programa en el que participa el humorista, del que aún no quiere desvelar los detalles. Antes de verlo por la tele, el próximo 4 de julio, los coruñeses podrán disfrutar de su humor esta noche, en el Colón, a partir de las 20.30 horas.

entrevista de nagore menayo

Dani Rovira es el humorista del momento. Tras despuntar en la Paramount Comedy, realizar una gira con su colega Dani Martínez, ser socio del televisivo Club de la Comedia y de participar en otros programas, ahora recala en el teatro Colón junto a los monologuistas Quequé y Diego Arjona para ofrecer su humor andaluz.


—¿Cómo es el espectáculo que presenta hoy en el Colón?
—Pues sinceramente aún no lo sé. Suelo decidir el monólogo diez o quince minutos antes, en el camerino.  
—Entonces, sea cuál sea ¿qué nos puede contar acerca de sus textos?
—En ninguno falta las risas y los aplausos, que eso lo tiene que poner el público. Yo hablo de todo, me meto con todo y no me meto con nadie.
—¿Cree entonces que el humor debe ser crítico?
—Debe tener ese puntito, pero la forma de criticar o no depende del propio cómico. A mí no me gusta meterme con nadie en concreto.
—Quizá sea difícil hacerlo delante de cientos de personas. ¿Cómo se siente sobre el escenario de un teatro?
— Me encanta. Actuar delante de 600 personas mola mucho, pero también me encanta el intimismo que da una sala pequeña y la complicidad con el público, es algo mágico.
—¿Y qué me dice de la televisión?
—Es muy diferente. Cuando tienes al público en frente ves su reacción, si les gusta o no un chiste. Pero por la televisión no ves su respuesta, es todo mucho más frío. Yo lo siento como si tuviera que llevar una armadura.
—Sin embargo, se mete de cabeza en nuevo proyecto televisivo.
—Sí, ahí estamos. Hemos empezado con las reuniones de trabajo y el día 4 julio empezamos a emitir.
—¿En qué consiste “No le digas a mamá que trabajo en la tele”?
—Eso mismo me gustaría saber a mí (risas). Es un programa de humor siguiendo la estela de los programas de sobremesa como “Sé lo que hicisteis” o “Tonterías las justas”. No va a ser igual que ninguno pero se parecerá a todos. Queremos que sea algo agradable de ver, para la gente que se sienta en el sofá después de la hora de comer y quiere echar el rato y pasárselo bien. ¡Que sea agradable, aunque nuestras caras no lo sean!.  
—Y en ese nuevo proyecto también participa el actor coruñés David Perdomo
—Hasta hace poco no le conocía, pero hace días coincidimos en los cástings y la semana pasada estuvimos juntos en las reuniones de trabajo. David me parece un tío genial. Ha sido todo un descubrimiento para mí. He visto alguno de sus personajes por internet y me ha gustado mucho. Creo que nos vamos a llevar muy bien.   
—¿Qué le parece que haya ahora tantas actividades de humor y tantos cómicos?
—Me parece una baza a favor. Cuantas más oportunidades haya, mucho mejor. El que vale, seguirá tras el “boom” inicial. Porque ser humorista no es algo de un día en el que te despiertas y dices que quieres ser artista. Es una carrera de fondo, de mucho trabajo. Para mí es algo vocacional, me viene desde pequeño.

 

“Hacer humor es algo vocacional; es una larga carrera de fondo”

Te puede interesar