La conselleira do Mar delega en los propios armadores para que organicen el reparto

La conselleira do Mar delega en los propios armadores para que organicen el reparto
11 febrero 2014 página 12 A Coruña.- Los cerqueros protestan por el reparto de las cuotas pesqueras con una pitada La flota lleva días en huelga aunque el temporal tampoco ha permitido salir a faenar

El conflicto generado entre la flota del cerco y las administraciones central y autonómica a cuenta del desigual reparto de las cuotas pesqueras de xarda ha acabado con la paciencia de la conselleira do Medio Rural e do Mar. Ayer mismo Rosa Quintana instó a los representantes del sector a abrir “un diálogo para ponerse de acuerdo a la hora de gestionar la cuota”. La representante de la Xunta condenó los supuestos “actos de violencia” sucedidos tanto en Vigo como en A Coruña y defendió la transparencia de su gestión.
Habitualmente comedida, la titular del departamento de Mar del Ejecutivo autonómico, Rosa Quintana, mostró ayer su enfado con lo que está sucediendo con los cerqueros. El problema viene de atrás pues a mediados de febrero las embarcaciones secundaron varias jornadas de paro para protestar por la distribución de las cuotas pesqueras.
Armadores y marineros critican que el País Vasco se lleve el 48% del total de la cuota establecida para España por la Unión Europea mientras, finalmente, Galicia se queda con el 24%.
Si bien es cierto que en aquel momento presentaron unos datos aún mejores para la competencia, también llevaron una serie de propuestas ante la consellería para que esta las defendiera en la Secretaría General del Mar a fin de conseguir un acuerdo mejor para la comunidad. Por eso se volvió a salir a faenar.
Sin embargo, tras varias semanas sin resultados, el sector ha vuelto a la carga con una agenda de protestas más organizada. Por ello ayer Rosa Quintana acusó a los representantes del sector de “manipular y malinformar” sobre los datos reales que se manejan para esta pesquería.
“Después de muchas reuniones el 20 de diciembre el sector de las distintas comunidades autónomas llegó a un acuerdo de reparto”, subrayó la conselleira. “En aquel momento se acordó la gestión individual para cada buque pero con posterioridad una parte del sector en Galicia entendió que no era justo ese reparto”, añadió.

"una división interna"
La representante del Gobierno gallego aseguró que ella “siempre” ha hablado con los representantes “con los datos delante”. “No he manipulado, ni engañado, y hay quien si lo ha hecho”, dijo y advirtió de que “ahora hay una división interna dentro del propio sector sobre cómo van a gestionar el total de cuotas”.
En este sentido, instó a todos los armadores a llegar a un punto intermedio porque “unos prefieren el reparto que se ha acordado y otros una gestión conjunta por provincia”. “Son ellos los que tienen que ponerse de acuerdo”, avisó.
Frente a las supuestas injusticias que denuncian los trabajadores de estas artes, Quintana destacó: “A mí lo que no me parece justo es que se haya intentado manipular, no me parece justo que se mientra, no me parece justo que se esté hablando de que al País Vasco le corresponde un 70%...”.
En su opinión está primando el interés de “tres personas” sobre el de todo el sector y se está “montando todo este jaleo” cuando ha aumentado la distribución con respecto a 2013.

La conselleira do Mar delega en los propios armadores para que organicen el reparto

Te puede interesar