El CIS revela un aumento de la preocupación por las pensiones

El CIS revela un aumento de la preocupación por las pensiones
Un grupo de personas participa en una manifestación contra el recorte de las pensiones aec

La formación del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy atemperó la preocupación que generan los políticos y la mala percepción que mayoritariamente tienen los españoles de la situación política, según se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el que, por contra, se refleja una mayor inquietud por el paro y otros asuntos de corte social como las pensiones, que son ya el octavo problema nacional.
El sondeo, que se hizo público ayer, se basa en 2.487 entrevistas personales y domiciliarias realizadas en 255 municipios de 48 provincias y tiene un margen de error de más/menos 2%. Las encuestas se hicieron entre el 1 y el 11 de noviembre, tras la investidura de Mariano Rajoy y justo cuando dio a conocer a su nuevo Gobierno.

desempleo
El desempleo repite como la primera preocupación de los españoles, al ser citado en el 72,9% de los cuestionarios que realizó la entidad. Esta preocupación alcanza 1,6 puntos más que en octubre, de este modo se rompe la racha bajista que llevaba desde primeros de año.
La corrupción y el fraude, por su parte, continúan en la segunda plaza, aunque registran su cota más baja desde mayo de 2014 con un 36,1% de menciones, y, una vez superada la situación de interinidad, también es menor la inquietud por la clase política, que ha bajado casi cuatro puntos en un mes hasta llegar al 25,7%.

problemas económicos
También se registraron cambios en la lista de problema que más afectan personalmente a los entrevistados. En la cima sigue el paro (40,55%) y repiten en segunda plaza los problemas económicos (24,3%). Sin embargo, ahora es la educación la que figura como tercera inquietud subjetiva de los encuestados (13,2%), seguida muy de cerca por la sanidad (13%).
Ambas desplazan a la corrupción (que cae del tercero al quinto (12,3%) y a los políticos, que estaban en el cuarto y ahora figuran en el séptimo (9,2%). En medio, como sexta inquietud personal aparecen las pensiones (9,5%).
Respecto a la situación económica continúa el descenso en el porcentaje de los que la descalifica. En concreto en noviembre, cayeron casi dos puntos (hasta el 63%) los que la veían “mal” o “muy mal, mientras que subió un punto el porcentaje de los que califican como “buena o muy buena” (4,65%).
Y también recuperan el tono los que auguran que a finales del año que viene la economía irá aún mejor (22,7% casi dos puntos más que en octubre), frente al 21,3% que pronostican que empeorará, 2,5 puntos menos que el mes anterior.

El CIS revela un aumento de la preocupación por las pensiones

Te puede interesar