Geijo y Javi Guerra son los objetivos para reforzar la delantera deportivista

Geijo y Javi Guerra son los objetivos para reforzar la delantera deportivista
geijo se lamenta tras una decisión arbitral considerada como errónea efe

Otra vez vuelven a sonar como posibles refuerzos del Deportivo dos nombres de delanteros contrastados y con experiencia, aunque deberían cumplir un importante requisito, el de que aterrizasen en A Coruña con la carta de libertad o cedidos.

Se trata de Álex Geijo y de Javi Guerra. El primero pertenece al Udinese, que esta temporada lo ha cedido al Granada. En el Deportivo hay algunas personas que tienen una buena relación con Ricardo Moar, ex secretario técnico del club, ahora en el Cádiz. Moar es amigo personal de Quique Pina, presidente del Granada, y ambos colaboran con el Udinese. De hecho, tanto Granada como Cádiz son una especie de equipos filiales de los italianos merced a un convenio de colaboración por el cual el cuadro transalpino envía a varios jugadores al andaluz.

 ESCAPARATE - Los dos jugadores tienen varias ofertas en el mercado

En base a las relaciones que se mantienen todavía con Moar y Pina se podría establecer un puente para acercar posturas en una hipotética negociación futura.

Moar volvió a las imágenes de televisión en Galicia después de unas declaraciones subidas de tono cargando contra el entrenador del CD Lugo, Quique Setién, antes del encuentro de vuelta de fase de ascenso a Segunda A que enfrentó en el Ramón de Carranza al equipo gaditano con el gallego. Como quiera que tiene relación con el Udinese es posible que pudiese actuar con su influencia a cambio de una comisión. Álex Geijo acaba contrato con el Udinese en 2013. Para cumplir el compromiso debería regresar a la disciplina italiana pero, según los medios granadinos, su deseo es el de continuar en España, donde ha jugado ya en equipos como Levante o Racing de Santander. El hispano-suizo contempla la opción del Depor como una gran posibilidad personal pero dependerá del Udinese por ése último año de contrato que le resta. Su interés por seguir en la Liga puede ser clave. Su agente, Álvaro Torres, está a la espera de lo que decidan los transalpinos sobre el futuro del jugador e incluso se especula con la posibilidad de que se desvincule del equipo de Udine, lo que facilitaría la operación.

 

evaldo, ralentizado

El Granada quiere a Evaldo, como ayer publicaban los medios de comunicación, y trata de conseguir una cesión que el Deportivo tenía casi cerrada, a falta de la firma. En el club llevaban en secreto la negociación y no querían que trascendiese a los medios, pero la Radio Galega consiguió la información y la avanzó, algo que incluso ha ‘cabreado’ a algún que otro directivo, porque tan pronto como se supo del interés del Depor en el lateral, el Granada se lanzó a desbancar al equipo gallego en la lucha por hacerse con el préstamo del defensa.

La ventaja que puede tener el Depor es la buena relación con la empresa de Mendes, ya que una decisión suya vale más que el dinero que pueda ofrecer uno u otro equipo. En este sentido el club andaluz se puso en contacto con el Sporting de Lisboa y con Gestifute, pero el Depor ya había iniciado mucho antes las conversaciones. Se podría decir que el fichaje se ha ralentizado, como también que Evaldo estaba hecho, cerrado, sólo faltaba la firma para que fuese jugador del Depor al menos una temporada.

“Trabajamos en muchas opciones, no en una sola”, recuerda siempre Ernesto Bello cuando se le pregunta por una determinada posición. En el caso de Evaldo Fabiano ocurre lo mismo. n

Geijo y Javi Guerra son los objetivos para reforzar la delantera deportivista

Te puede interesar