Unos dicen que las suben, los otros dicen que son más bajas que antes. Unos dicen que los otros mienten y los otros dicen que los unos también. Pero lo cierto es que, de confirmarse una subida en las tarifas de amarre en las cantidades que la Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo de Sada denuncia, el tema podría acabar en los tribunales.
Así lo declararon fuentes de la directiva de esta entidad, que insistieron en que la única noticia que tienen de estos nuevos precios es por la página web de la nueva concesionaria –que, por cierto, continúa utilizando el dominio de la anterior, www.marinasada.com–, en la que encuentran lo que ellos consideran una subida del orden del 50% al 60% respecto a los anteriores recibos que venían abonando hasta ahora, incluso durante el último año y medio, cuando la gestión corría a cargo de Portos de Galicia hasta que se resolvió el concurso público y se adjudicó el servicio de explotación.
Así, con las cifras encima de la mesa, lamentan que, por ejemplo, para una plaza de seis metros, un recibo de unos 430 euros se convertirá, a partir de ahora, en 660. Las plazas de ocho metros pasarán de 680 a 1.051 euros mientras que las de 10 metros se incrementarán de los casi 900 a los más de 1.400 euros. Es decir, subidas de más del 50%.
Esto son precios del mantenimiento de las plazas en cesión, esto es, aquellos que tienen la plaza por 30 años y que caducará en 2027 –hay que recordar que se mantienen los tiempos desde la concesión, aunque se anulara por sentencia firme, de Marina Sada en 1997–.
Estos cálculos se realizan añadiendo la Tarifa X5, que funciona a modo de impuesto y que fija Portos de Galicia. Se paga en función del metro cuadrado de lámina de agua que cada usuario tiene en cesión.
La X5 es de 0,034893 euros el metro cuadrado al día, por lo que esta cifra habría que multiplicarla por los 365 días que tiene el año para comprobar exactamente a cuánto asciende la cantidad que hay que sumarle a las tarifas establecidas.
“Todo ello incumple las cláusulas administrativas de la concesión”, subrayan, por lo que insisten en reclamar este punto judicialmente.
sin noticias
La asociación sigue sin saber nada directamente de la empresa concesionaria –Puerto Deportivo de Sada SL–, que aseguran no se ha dirigido a ellos ni siquiera para presentarse.
Es más, tampoco han recibido una carta que Portos de Galicia habría enviado a los usuarios informando de la nueva situación de la dársena deportiva tras la adjudicación de la concesión. n