El lunes la encuesta del CIS deja a nuestros políticos en general, y a los gobernantes en particular, al pie de los caballos. El sr. Rajoy recibe la peor nota de un presidente desde el principio de los tiempos y el primer partido de la oposición acumula suspensos…
Al tiempo desde Europa nos riñen por la super-cuestionada ley del desahucio, que los jueces españoles denunciaron por abusiva y el gobierno la maquilla un poquito. También desde Europa le poden al Estado que intervenga para recuperar de las cunetas las víctimas de la guerra incivil y la ONU anuncia la llegada de investigadores pues España es el país “con más desigualdades del primer mundo y menos protege a la infancia…”
arriba y abajo
Suben los beneficios en las grandes empresas, se limitan los recursos a las clases más débiles; bajan los subsidios a los más necesitados, recortan las ayudas en los proyectos educativos y siguen “metiendo mano” en nuestro precario estado de bienestar.
Y, claro, hierve la calle: trabajadores de todo tipo, desde magistrados hasta “precarios”, pasando por sanitarios, maestros y policías: yayo-flautas, amas de casa, estudiantes, etc., han pedido parar esta sin razón pues hay soluciones, y detener a los culpables, que también los hay. El Banco de Alimentos teme que “un recorte” de las subvenciones europeas. Alguien ha dicho: que le quiten el nombre “de alimentos”, pues al banco, así, solo, lo rescatan…
Hablemos de la Constitutción
Nuestros primos hermanos de allende los mares, honran a la “Pepa”, en Cádiz. Buena ocasión, digo yo, para revisar la que ahora nos rige. Releer, por ejemplo, el artículo 50 donde asegura que los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas la suficiencia económica de los ciudadanos durante la tercera edad ¿Se cumple…?
El artículo 21 reconoce el derecho de reunión pacífica. Un derecho que no necesita autorización previa. ¿Lo sabe el ministro de la porra…?
En el capítulo tercero, el artículo 41, ordena a los poderes públicos garantizar la asistencia y prestaciones sociales, especialmente en caso de desempleo. Insta el artículo 43 en que los poderes públicos tutelarán la salud pública a través de las prestaciones y servicios necesarios.
Declarado anticonstitucional el euro por receta, nos dejan el repago farmacéutico y avanzan en la privatización de la sanidad…
De la vivienda digna, del sistema tributario justo o de que “ninguna confesión tendrá carácter estatal...” que les voy a decir. Cientos de miles de ciudadanos dieron su opinión en la calle el pasado miércoles…
empieza el curso
Con una sesión presidida por Beiras, el parlamentario de más edad, a quien acompañaba su compañera de coalición, que es la diputada más joven… ya hubo sus más y sus menos en el reparto para instalarse en la “mesa” parlamentaria que incluye coche y mejor soldada…
Y, desde el lunes, a trabajar. El gobierno del PP –emboscado hasta ahora con la excusa de que los recortes son cosa de Mariano y los éxitos obra de Feijóo– tiene que asumir ya sus responsabilidades y hacer frente al crecimiento del paro, el aumento de la deuda y la merma de calidad democrática amparada por una mayoría holgada… Cierto que, en este curso, la oposición viene con otros folgos…. Será entretenido y, esperemos, que útil…
cerramos la semana y...
Nos golpea otra cifra: entre el IVA y las tasas universitarias, la inflación llega al 3,5% y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, se agudiza.
Touriño cuenta en un libro su viaje hacia el Gólgota repartiendo mandobles en una venganza servida en frío y, mientras se celebra el juicio por la marea negra, Rajoy asegura que lo tenemos al timón y con rumbo fijo. Lo mismo dijo del “Prestige” hace diez años.