m.r.n. > oleiros
La economía y el estado de las cuentas públicas centró ayer una rueda de prensa del PP en la que su número cinco, Andrés Delgado, se mostró convencido de que el Ayuntamiento maquillará el informe de las cuentas de 2010.
En este punto, recordó que el pasado ejercicio presentaba un déficit de un millón de euros. Sin embargo, el gobierno local no ha presentado un plan de saneamiento y a estas alturas la oposición todavía no tiene la liquidación ni el grado de ejecución de 2010.
Un ocultismo que lleva a la formación política a mostrarse convencida de que el Ayuntamiento no presentará unas cuentas claras y que va a dejar obras sin ejecutar para aparentar que hay más dinero.
Delgado aludió a la situación de crisis de la administración local. No es ningún secreto que en los dos últimos años se han reducido un 70% los ingresos procedentes del urbanismo y ha bajado un 60% el nivel de ejecución de las inversiones, mientras que el gasto se ha mantenido.
Propuesta > Con el objetivo de superar esta situación económica, y en el caso de que Pablo Cobián llegue a la alcaldía oleirense, el candidato del PP manifestó su compromiso de llevar a cabo una auditoría para saber exactamente cuánto dinero tenemos, cuánto debemos y cuánto nos deben, explicó Cobián.
Una vez conocida la situación financiera del Ayuntamiento, el siguiente paso que dará el PP será optimizar la gestión presupuestaria. Un apartado en el que incluyen la aprobación consensuada de los presupuestos antes del 31 de diciembre y la aprobación en los cien primeros días de gobierno de un reglamento de disciplina presupuestaria.
El tercer eje de su propuesta económica se centra en la optimización de la gestión municipal. Así, quieren reordenar la inversión municipal y el mantenimiento de los servicios públicos.
Cobián afirmó que es importante crear un plan de inversiones de legislatura, para poder ejecutar proyectos a lo largo de los cuatro años de mandato y que tengan la inversión necesaria a través de la colaboración con otras administraciones.
Igual de fundamental es para el PP crear una empresa pública que se encargue de la gestión integral del servicio del agua. Aseguró que Oleiros es el quinto municipio de España con el agua más cara, por lo que abogó porque los beneficios del abastecimiento y saneamiento repercutan en el municipio. La otra opción que considera válida el PP es que este servicio (entre otros) sea supramunicipal, a través del área metropolitana.