Los expertos no descartan el confinamiento total de grupos durante largo tiempo

Los expertos no descartan  el confinamiento total de grupos durante largo tiempo
GRAF8866. LOGROÑO, 10/04/2020.- Un hombre en el interior de la residencia Orpea de Logroño. Una decena de coches y furgonetas de la Policía Nacional se han desplazado este viernes hasta la residencia de ancianos Orpea de Logroñ

Los expertos que asesoran al Gobierno en la pandemia no descartan el confinamiento “total o parcial” de grandes grupos de población durante largos periodos con el fin de poder eliminar el virus o dar margen al desarrollo de una vacuna que podría tardar más de doce meses en estar disponible.

Así consta en las “Recomendaciones sanitarias para la estrategia de Transición” que el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias remitió ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Este documento incide en que la reducción máxima del número de casos de Covid-19 exigiría “fuertes medidas de distanciamiento social”, que pueden incluir ese confinamiento de grandes grupos durante un largo tiempo.

Las recomendaciones que este Centro trasladó al Ejecutivo para tratar de asegurar una gestión “eficaz y segura” de la epidemia se centra en cuatro áreas: la asistencia sanitaria; la vigilancia epidemiológica; la identificación y contención precoz de las fuentes de contagio; y las medidas de protección colectiva.

El objetivo de las estrategias que se deben adoptar ahora es, según el Comité de Coordinación que dirige el doctor Fernando Simón, reducir el número de casos hasta un nivel asumible por el sistema sanitario evitando el riesgo de que desborde o vuelva a sufrir el estrés al que ha estado sometido durante la primera onda epidémica.

Pretenden además esas recomendaciones garantizar la asistencia a todos los pacientes –a los de Covid-19 y al resto–, y asegurar la protección de los colectivos más vulnerables “minimizando el coste humano, social y económico durante la gestión de la epidemia”.

Los expertos creen que esos objetivos se pueden lograr “con un proceso ordenado de transición” de la situación actual, con medidas extremas de distanciamiento social.

En el informe que han trasladado al Gobierno, los expertos constatan que no se puede predecir con seguridad cuál va a ser la evolución de la epidemia en España durante el próximo año, debido a la incertidumbre sobre la proporción de población que está infectada, a la duración de la inmunidad y la posible trasmisión estacional del virus.

Los expertos no descartan el confinamiento total de grupos durante largo tiempo

Te puede interesar