“No sería posible embarcar estos pontones en otro sitio”

“No sería posible embarcar estos pontones en otro sitio”
lópez, junto a los pontones que se embarcaron en el muelle susy suárez

El último paquete de seis pontonas de Horta Coslada partió ayer de Langosteira rumbo a Senegal. La empresa es de las primeras en apostar por este muelle para exportar sus productos y el jefe de la fábrica de Sabón explica el porqué.

 

¿Por qué se decantaron por este puerto?

Evidentemente nos decantamos por la proximidad geográfica. Está aproximadamente a 300 metros de nuestras instalaciones y nos permite realizar envíos de piezas de grandes dimensiones sin las dificultades del transporte por carretera.

 

¿Fue la Autoridad Portuaria la que les propuso que utilizaran estas instalaciones?

Nosotros ya conocíamos de las posibilidades de este puerto y ya desde un principio planteamos a nuestro cliente realizar los embarques a través del mismo.

 

Y el cliente, ¿cómo reaccionó, lo conocía?

El cliente es un cliente australiano y desconocía totalmente la existencia del puerto, pero lo vio bien desde un principio, más que nada por estas segundas piezas, porque son estructuras de un volumen muy superior a las anteriores y son difícilmente transportables por carretera.

 

¿Qué peso tienen?

Están en 120 toneladas y las anteriores pesaban 75 u 80, y es difícil transportarlas a cualquier puerto, incluso al de La Coruña mismo. Entonces, probablemente no fuera posible embarcarlas en otro sitio.

 

Durante el primer embarque el Puerto destacó la dificultad de esta operación.

Claro, en estas segundas piezas sobre todo. Los primeros pontones fueron 18, que ya han sido embarcados y enviados a través de este puerto, y los siguientes embarques, otros tres, son de piezas mucho más grandes y van a ser más complicadas de embarcar porque estamos hablando de 30 metros de largo, antes eran 20, y de cinco metros y medio de alto, en lugar de 3,7.

 

Por tanto, quedan embarques hasta marzo.

Sí, quedan otros dos, uno en febrero y otro en marzo.

 

¿Hay más encargos previstos?

Tenemos adicionalmente un pedido, pero son ya pontones más pequeños.

 

¿Utilizarán de nuevo Langosteira?

Sí, sí, la idea es utilizar siempre el Puerto Exterior para realizar todos los embarques. De hecho estamos en contacto ya para otros proyectos y otras ofertas.

 

¿Aconsejaría este puerto a otras empresas?

Está claro que para nosotros es una gran ventaja, pero yo entiendo que para el resto de empresas también debiera ser así. Para nosotros, poder fabricar piezas de grandes dimensiones y enviarlas sin las limitaciones de transporte de otro puerto supone una gran baza.

 

¿Qué se necesita para que otras firmas se trasladen?

Hace falta que vayan incorporando nuevos servicios como grúas y los servicios habituales de los puertos.

 

“No sería posible embarcar estos pontones en otro sitio”

Te puede interesar