Cuatro días después de la última jornada de Selectividad –hubo un turno en junio y otro este mes–, la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) anunció ayer que el primer plazo de matrícula en las titulaciones con límite de plazas permanecerá abierto desde hoy hasta las 14.00 horas de este viernes 19 de julio.
Asimismo, el organismo publicó ayer las notas de corte de todas las carreras, siendo el doble grado de Biología y Química el que exige la mayor calificación, un 11,014, de las 36 titulaciones ofertadas en el campus coruñés –en la Universidad de Santiago de Compostela también se oferta, pero con un 11,950–. Le siguen Fisioterapia (11,008) –en Vigo tiene un 10,772–, Enfermería (10,896) –en Ferrol se pide un 9,98, en Ourense un 10,234, en Pontevedra un 10,404, en Vigo un 10,59 (Meixoeiro) y un 9,543 (Povisa)– y los dobles grado de ADE y Derecho (10,89) –en Ourense la nota de corte está fijada en un 9,04 y en Vigo en un 10,058,– y Español, Gallego y Portugués (10,87) –es la única universidad que lo oferta–.
El resto de carreras tienen una nota media por debajo de diez, siendo las menos exigentes Ciencias Empresariales; Economía, Ingeniería de Obras Públicas; Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo; Español; Inglés; Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología, Tecnologías de la Ingeniería Civil, Turismo y Arquitectura. Todos ellos marcan el 5 como nota mínima para poder formalizar la matrícula.
En cuanto a la oferta de plazas, la titulación que más oferta presenta en Ingeniería Informática, 240 (8,776 de nota), seguida de Administración y Dirección de Empresas con 180 (6,920); Arquitectura con 132 (un 5); Educación Infantil (8,002), Primaria (8,43) y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (9,072) tienen 120 y Estudios Literarios (5), 100.
El pasado curso, las notas de corte fijadas por la calificación del último alumnos que accedió a la carrera determinaron que Fisioterapia era la más alta, con un 10,65, seguida de Enfermería, con un 10,534.
Todas las notas de corte de las titulaciones con límite de plazas pueden consultarse ya en la página web de la CIUG.
Trámites
Desde ayer también se pueden consultar las listas provisionales de admitidos en los Lugares de Entrega y Recogida de Documentación (Lerd), a través de su portal web o del teléfono 881 813 452.
De este modo, los alumnos que tengan una calificación igual o superior a la del último convocado en cada titulación, el que fija la nota de corte, podrán hacer su matrícula a través de los portales de Internet de la universidad (http://www.udc.es/matricula/).