La negativa del PP y del PSOE a aprobar la ordenanza de mercados en el pleno municipal de la semana pasada parece haber hecho que el Ayuntamiento pierda el interés en sacar adelante la norma. Si antes de frenarla tanto la oposición como la gran mayoría de los placeros lamentaban que el Gobierno local actuara con tanta prisa, el “no” del jueves a dado paso a la inacción. Las cinco grandes asociaciones de vendedores reclamaron por registro una reunión con el alcalde que no se producirá hasta el próximo 14 de marzo.
Los presidentes de las agrupaciones de la Plaza de Lugo, Monte Alto, San Agustín, As Conchiñas y En Defensa do Mercado de Elviña solicitaron por registro una audiencia con el alcalde, Xulio Ferreiro, para estudiar el tema la semana pasada. No obstante, el regidor se dará de margen un mes para debatir el articulado del texto que regulará las plazas en el futuro con los propios afectados.
Nadie se explica ahora dónde ha quedado la urgencia con la que el concejal de Empleo y Empresa, Alberto Lema, quería aprobar la normativa aunque careciese del consenso con la mayoría del sector.
Según los colectivos que representan al grueso de los concesionarios –y a empresarios ambulantes–, desde María Pita únicamente les ha dado una cita para el próximo 14 de marzo por la mañana. Carecen de reuniones previas con el edil responsable o de otras comunicaciones sobre la ordenanza que no obtuvo el respaldo necesario.
Por su parte, el grupo municipal del PSOE –uno de los máximos valedores de la opinión de los placeros– no ha tenido ningún contacto con el Gobierno municipal. Fuentes del partido aseguran dudar de que se vuelvan a retomar las negociaciones y mañana comenzarán una ronda de contactos en el Mercado de Monte Alto con el objetivo de hacer aportaciones al texto que hay o elaborar uno nuevo.