¿Vergüenza? En el comercio de Arteixo, solo solidaridad

¿Vergüenza? En el comercio de Arteixo, solo solidaridad
El Ideal Gallego-2014-12-24-018-782a8832

“Todos os anos facía unha recollida de xoguetes, o ano pasado saíron tres camións para un colexio de rapaces abandonados e este ano, quixemos cambiar”, y la idea que se le ocurrió a Diana María Fernández, de la tienda Cativos, fue un calendario solidario. Los protagonistas: los propios comerciantes y camareros. El punto original: todos salen semidesnudos.
Algunos no quisieron salir porque les podía la vergüenza, pero, al final, hubo doce valientes que decidieron liarse la manta a la cabeza, como se suele decir, y se pusieron delante del objetivo de Melissa Adams para colaborar con esta iniciativa solidaria.
Casabela, Lavado Arteixo, floristería Arteixo, Swells, La Familia Tattoo, Labodelhí, la botica de Lili, Bata de Guata, In-Off, Zapatos Pimpollo, seguros Racc y, cómo no, Cativos protagonizan cada uno de los doce meses del año.
Cada uno de ellos fue retratado en su lugar de trabajo y, a partir de ahí, la imaginación es libre. En algunos casos se ven torsos y, en otros, cuerpos enteros estratégicamente colocados. “Na miña vese o corpo enteiro, pero non se vei nada, insinúas, e claro, a foto está feita con picardía”, explica una de las promotoras de esta original iniciativa.
Y por si alguien se lo pregunta, todas las fotos son sin trampa ni cartón. En este calendario no hay retoques ni Photoshop.

Beneficiarios
La mayor dificultad de este almanaque, apunta Fernández,   fue que empezaron con el tiempo muy justo. El objetivo era conseguir un coste cero para que toda la ganancia fuese para las familias más necesitadas de Arteixo. Así, lograron que la gente: fotografía, diseño gráfico... Colaborase de manera desinteresadas, pero, claro, “os materiais hai que pagalos”.
Por ello, decidieron acudir al Ayuntamiento. “Foi compricado, porque xa tiñan todo pechado, pero ao final accederon a pagar a imprenta” de los mil ejemplares que ya están a la venta por los establecimientos que colaboran y alguno más.
Cada uno tiene un coste de cinco euros y la recaudación irá destinada a familias de Arteixo, pero para “pagar recibos como a luz ou a auga, porque nestes días todo o mundo da comida ou xoguetes”. Lo único que les queda pendiente es encontrar la manera de que llegue a sus destinatarios.
“Despois das festas reunireime outra vez con Ana Bello –edil de Servicios Sociales–, porque  en el Ayuntamiento “prefiren que o doemos a Cáritas, porque eles non poden recibir diñeiro”, pero a través de una entidad u otra, el dinero irá para las familias necesitadas.

¿Vergüenza? En el comercio de Arteixo, solo solidaridad

Te puede interesar