Los Monty Python volverán a reunirse sobre un escenario, 30 años después de su último trabajo juntos, para ofrecer al público de Londres un único destello del humor absurdo que les convirtió en los años 70 en grupo de culto.
John Cleese, Michael Palin, Eric Idle, Terry Gillian y Terry Jones, ya septuagenarios, presentaron ayer una función única que se representará el 1 de julio de 2014 en el O2 Arena, con capacidad para unas 20.000 personas.
Los cinco miembros vivos del grupo británico revelaron pocos detalles sobre un espectáculo en el que habrá “un poco de comedia, algo de ‘pathos’, música y una pizca de sexo antiguo”, según describió Cleese.
Cleese también dejó entrever que recuperarán algunos de los números de “Flying Circus”, que emitió la BBC entre 1969 y 1974 y les lanzó a la fama.
El único ausente en ese reencuentro será Graham Chapman, el sexto integrante del grupo, que murió en 1989 y que, según Idle, tendrá su parcela de protagonismo en el O2. “Le hemos dicho que vamos a hacerlo y, si existe un dios, se pasará por allí”, comentó el cómico.
La última vez que el resto del grupo se reunió sobre un escenario, hace 15 años para recoger un premio, aprovechó la ocasión para sacar a escena una urna con las supuestas cenizas de Chapman, que Gilliam acabó derramando por accidente.
Los Monty Python rompieron moldes en la televisión británica hace cuarenta años con un estilo surrealista y anárquico que contrastaba con el resto de la programación de la BBC.
A “Flying Circus”, que se mantuvo en antena cuatro temporadas, le siguieron películas como “Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores” (1974), “Vida de Brian” (1979) y “El sentido de la vida” (1983), tras la cual disolvieron el grupo.
Desde entonces, sus integrantes continuaron por separado, si bien no han dejado de colaborar entre ellos.
Cleese culpó a Palin de que o no se hubieran vuelto a embarcar en una misma empresa hasta ahora –se “acobardaba”, aseguró–, mientras que Idle sostuvo que el objetivo es reunir dinero para terminar de pagar la hipoteca de Jones.