Serán más de cien jornadas de actividades hasta diciembre las que ofrecerá un teatro Colón, pilotado por la Diputación, que vertebró la programación para estos meses en base a dos objetivos. El primero pasará por potenciar la industria cultural gallega, “con espectáculos de altísima calidad, vinculados en parte con efemérides”, explicó su vicepresidenta Goretti Sanmartín.
Además, desde el organismo quieren darle cabida a entidades sin ánimo de lucro. Con estas dos premisas y la de formar al público más chico, el trimestre arranca con un homenaje gratuito a Violeta Parra, que se degustará el 25, a las 20.30 horas, con Tita Parra, Martirio, Rosa Cedrón y Uxía encima del escenario.
Esta última presentará el 30 su nuevo disco sobre poemas de Uxío Novoneyra y Carlos Blanco y Luís Dávila cocinarán caldo en directo el 7 de octibre en “Menú da noite”. Otra grande como Pondal saldrá a la palestra el 16 de noviembre con “Fillos do sol” y un guión de Cándido Pazó.
Diciembre vendrá de la mano de Valle-Inclán y Producións Excéntricas, que representará en gallego “A cabeza do dragón” el 1. Maruxa Mallo se recordará el 8 en “Mensaxe do mar” y Fantoches Baj, en un apartado “Colón a escena!” que ofrecerá danza con Quique Peón Cía y “O poder do arcabuz” el 16 y 17 y más teatro con Chévere en “Eroski paraíso”, que ganadora de cuatro premios María Casares en la pasada edición.
La responsable de Cultura explicó que la oferta se distribuye en seis apartados con uno destinado a colegios, en concreto, a los ciclos de Primaria y Secundaria, y un segundo a las familias: “As matinais do Colón”, que ocuparán dos domingos al mes. Sanmartín señaló que los centros ya reservaron 1.500 plazas de las 5.000 vacantes para ver, entre otras piezas, “Elisa e Marcela”, de A Panadería, porque si algo quieren promover desde la Diputación son valores basados en la diversidad.
“Animais de compañía”, de Teatro do Noroeste, será otra de las lecciones que se llevarán los pequeños en la mochila y el Colón se vestirá de homenaje para acercar los versos de Paco Souto en “Atesourando a palabra”.
Será el 11 de noviembre y el 24, la Diputación presentará el espectáculo “Hemisferios. Mulleres e voces”, con Pilocha, Alba María, Belém Tajes, Ugía Pedreira, Silvia Penide, Sonia Lebedinsky y Carmen Rey, las que el año pasado le pusieron voz al Día Internacional de las Mujeres con un tema compuesto por Alba María.
El programador Xosé Aldea habló de la intención del teatro de ser inclusivo y por eso, distintos colectivos como A Mesa pola Normalización Lingüística, la Asociación de Gaiteiros Galegos, Tierra de Hombres, Follas Novas, Once o la Cocina Económica dispararán sus propuestas en un otoño en el que se perfilará el futuro del espacio.
Plazos
Sanmartín apuntó que en octubre se reunirán con el Ayuntamiento para establecer los plazos en la cesión del Colón, si bien desde la Diputación esperan que esta se materialice durante el primer semestre de 2018. l