Pilar Souto
Candidata del PSOE A LA ALCALDÍA
Pilar Souto se presenta a las elecciones municipales orgullosa de haber presidido un gobierno transparente. Cuatro años en los que no han faltado momentos complicados en los que lo más difícil de soportar fue que pusiesen a sus hijos en el punto de mira.
entrevista de M. RODRÍGUEZ
Pilar Souto lleva cuatro años como alcaldesa de Arteixo, aunque lleva en la política municipal activa ocho años. Antes de eso, hizo de todo en el mundo del sector textil y trabaja en la ejecutiva de la Unión Comarcal de UGT. Y por supuesto soy socialista yo creo que desde la cuna, que no lo sabía aún, pero me identifico plenamente con el PSOE de Galicia, asegura.
¿De qué se siente más orgullosa de este mandato?
Creo que de la honradez con la que se han llevado a cabo todas las políticas, la transparencia con la que he gobernado de cara a los ciudadanos y a la oposición. Nunca ha habido tanta claridad a la hora de exponer, defender o incluso de discutir las cosas. Por ejemplo, la participación de los grupos en la radio todas las semanas cuando antes interveníamos una vez al mes. La posibilidad de que todos los ciudadanos vengan aquí y trasladen sus problemas, las reuniones interminables con todos los colectivos para saber de primera mano sus preocupaciones. Creo que todos los temas se han hablado clara y llanamente, nunca ha habido tantas asambleas vecinales como en este mandato. Diría que es otra forma, una manera transparente de gobernar.
¿Se arrepiente de algo?
No es que me arrepienta, porque lo que he hecho ha sido pensado, y si me equivoqué no fue nunca intencionadamente, pero con lo que sé, si volviera a empezar, hay cuestiones que trataría de otra manera. Seguramente hay algunas inversiones que habría cambiado la prioridad. Pero no me arrepiento de nada de lo que he hecho. De mis errores aprendo y de mis aciertos me entusiasmo.
¿Cómo han sido las relaciones con TeGa?
Ha habido de todo. Ha habido momentos críticos, momentos tensos, desencuentros puntuales, pero no destacaría eso de la relación con TeGa. Yo destacaría que dos partidos con formas de pensar diferentes y forma de hacer diferentes, hemos sabido limar esos desencuentros y terminar la legislatura de una forma positiva.
¿Y sobre la oposición?
La oposición, dentro de su papel, se ha excedido en ocasiones poniendo por delante sus intereses de partido al de los ciudadanos. En algún momento han reconducido esa posición y han permitido con su abstención aprobar los presupuestos y que el Ayuntamiento siguiese funcionando. Pero bueno, creo que la oposición de Arteixo podría haber aportado mucho más de lo que ha aportado, sobre todo el PP, porque el BNG, en ese sentido, ha sido más constructivo, pero no siempre.
Aseguraba Márquez que el PP había intentado dos mociones de censura. ¿Era usted consciente?
He vivido con el hacha de la moción de censura desde el primer mes en la alcaldía. Aquí, se me vaticinaban tres meses de alcaldesa y eso dice mucho. Creo que TeGa ha estado a la altura, podían haber presentado la moción de censura y en un momento determinado les invité a todos a hacerlo, porque lo que no puedo permitir como alcaldesa es que se paralice el Ayuntamiento y que no podamos dar los servicios a los vecinos. Si no estaban por la labor de permitirlo creo que deberían haber presentado la moción de censura y se lo puse en bandeja con la cuestión de confianza. En aquel momento me importó más que, aunque fuesen ellos, alguien lo hiciese a mantener la silla, como se me ha acusado.
Una de las últimas polémicas fue el velo. ¿Cree que hubo intención política?
Pues sí, porque una de las cuestiones que se sumó a toda esa polémica fueron los comentarios que se hicieron, desde luego muy desafortunados con respecto a esa comunidad y mi relación con ella. Entre otras cosas se barajaba que el PSOE llevase en la lista a uno de la comunidad. Quiero decir que tienen todo el derecho, como cualquier otra a participar en la vida política, pero nunca me lo había planteado. Fue política, porque el PP sí ofreció ese puesto en su lista porque entienden como yo la importancia que tiene el elevado número de la comunidad magrebí que reside aquí, pero por otro lado enturbiaron e intentaron posicionar a la población contra la alcaldesa diciendo que yo defendía los intereses de la comunidad antes que los de los vecinos de Arteixo y eso no lo he hecho ni lo voy a hacer. Ante todo soy vecina de Arteixo cosa que algunos de los candidatos del PP como Pose o García no, y si a alguien le importa que Arteixo siga creciendo y se respete a todos los ciudadanos es a mí. Todos tienen los mismos derechos. No más, exactamente los mismos.
Durante esa polémica, ¿vivió momentos duros?
Sí. Sobre todo los que tuvieron que ver con mi familia, hubo varias ocasiones en las que pusieron a mis hijos en el punto de mira y eso es muy difícil de soportar, porque yo soy consecuente del puesto que ocupo, pero hay una cosa que no soporto que son las invenciones y las mentiras y yo he soportado y las sigo sufriendo y creo que eso es gratuito. Es algo que nunca haría y mis adversarios tienen la tranquilidad de que saben que yo no voy a responder con la misma moneda y no estoy dispuesta a ponerme a su altura. Pero sí, lo he pasado mal.
No me gustaría irme de la política sin el bulevar hecho Entrevista de m.r.n. La peatonalización de la carretera de Fisterra estará presente en el programa electoral socialista. No me gustaría irme de la política sin dejar el bulevar hecho y para eso pelearé todo lo que haya que pelear, afirma Pilar Souto. |