El consejo de administración de Novacaixagalicia, reunido ayer en Vigo, nombró presidente a José Manuel Carballedo, quien ejercerá el cargo durante el período de transición hasta la conversión de la caja en fundación. Carballedo Fernández ocupará la presidencia de turno correspondiente, después de quedar vacante la misma tras la dimisión de Mauro Varela, tal y como figura en el protocolo de integración y en los estatutos de la entidad que establecían una rotación en los cargos.
El consejo nombra
al nuevo presidente para el período
de transición
José Manuel Carballedo, miembro del consejo de administración de Caixa Galicia y del Consejo Territorial de A Coruña tras la fusión de las cajas gallegas, es consejero de Novacaixagalicia desde febrero de 2012.
Licenciado en derecho, es profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidade de Santiago e imparte clases en las facultades de Administración y Dirección de Empresas de Lugo y de Graduados Sociales y Recursos Humanos de Santiago.
Juez de Distrito y de Primera Instancia e Instrucción entre los años 87 y 95, José Manuel Carballedo es autor asimismo de diversas publicaciones sobre el ámbito laboral como Procedimientos de solución de los conflictos de trabajo, La Ley de Prevención de Riesgos Laborales en España o El trabajo por cuenta ajena de extranjeros en España. Los consejeros de Novacaixagalicia aprobaron asimismo en su reunión de ayer el nombramiento como consejero de Manuel Francisco Otero Echart para cubrir la vacante correspondiente al Consejo Territorial Norte, mientras que la persona que ocupará la plaza asignada al Consejo Territorial Sur se designará en la reunión ordinaria del mes de septiembre.
El consejo de administración de Novacaixagalicia también aprobó acelerar los trámites para transformarse, lo antes posible y dentro del marco normativo, en una fundación de carácter especial. Los miembros del órgano de gobierno de la caja debatieron y pusieron en marcha una hoja de ruta que prestará una atención especial al camino seguido hasta ahora por otras cajas españolas.
obra social
El objetivo es contar en el futuro con una estructura más ligera y especializada que permita a la fundación nacida de Novacaixagalicia desarrollar la obra social conforme a los planes de futuro fijados en el Plan Estratégico para el período 2012-2016, en el que se prevé una inversión de 170 millones de euros para contribuir al desarrollo socioeconómico de Galicia.
Por otro lado, la secretaria de coordinación del área de Economía del PSdeG, Carmen Gallego, pidió ayer al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, que exija a la cúpula de Novagalicia Banco que “se allane” ante la demanda colectiva presentada por la Fiscalía contra esta entidad por las participaciones preferentes.
Gallego indicó que con esta medida se podría terminar con el “sufrimiento” de las familias gallegas afectadas.
La diputada socialista consideró, además, que el titular de la Xunta debería exigir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “ya que en el Memorándum de Recortes se bajó los pantalones, que en la letra pequeña sea capaz de que las autoridades europeas diferencien entre ahorradores estafados e inversores”.
Por su parte, el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, aseguró ayer que el organismo “va a hacer todo lo posible para encontrar soluciones satisfactorias” a las preferentes. n