ARTEIXO- La glorieta de Pescanova absorbe al día la entrada de 7.000 coches al polígono

ARTEIXO- La glorieta de Pescanova absorbe al día la entrada de 7.000 coches al polígono
más de la mitad de los vehículos que pasan por esta rotonda respetan el límite de velocidad quintana

Lo glorieta ubicada en avenida de Finisterre a la altura de Bajamar Séptima (Pescanova) comenzó a estar operativa hace ahora un año. Con su construcción, el gobierno local creó un nuevo acceso al polígono de Sabón, en la calle donde se ubican los servicios de emergencias. Un informe de la Policía Local de Arteixo detalla que de media, cada día, 7.000 vehículos optan por este nuevo acceso.

Estos miles de coches suponen la mitad de los conductores que cada día deben rodear la glorieta en avenida de Finisterre. En este punto, desde el gobierno local apuntan que gracias a la nueva rotonda, se ha reducido el tráfico por el núcleo de Arteixo.

Muchos de los que circulaban desde Uxes o Santa Icía debían dirigirse al cruce de la avenida de Finisterre con la carretera hacia Caión para torcer por la avenida de Arsenio Iglesias. Este era el único modo de llegar al polígono de Sabón o dirigirse hasta la rotonda de O Seixedo.

Ahora, desde esa misma dirección, los vehículos pueden circular por la travesía de Arteixo hasta llegar a la nueva rotonda. De este modo, se diversifica el tráfico.

Semáforos

El estudio realizado por la Policía Local tenía como objetivo principal analizar los momentos concretos en los que se incrementa el volumen de coches y en qué direcciones.

Una vez conocidos estos datos, los agentes establecerán el criterio para el ciclo semafórico y para las señales que regulen la circulación. Aunque los vecinos han reclamado que los semáforos estén operativos todo el día, de momento, el Ayuntamiento mantiene determinadas horas con regulación luminosa.

Este horario responde a las entradas de los trabajadores del polígono y de los escolares. Con ello, los semáforos funcionan a las 08.45, 09.45, 13.45 y 14.45 horas.

Otro de los aspectos que aparecen recogidos en el informe policial son las velocidades medias de paso por la glorieta. En este punto, los conductores aprueban, ya que la mayoría respetan el límite de velocidad (50 kilómetros por hora).

De los que lo infringen, un 15,6% no supera los 60 kilómetros por hora y un 1,6% circula entre los 60 y 70 kilómetros por hora. En los casos más extremos, y que son puntuales, los coches “cazados” con este sistema circulaban a 105 y a 110 kilómetros por hora.

ARTEIXO- La glorieta de Pescanova absorbe al día la entrada de 7.000 coches al polígono

Te puede interesar