El Gobierno estudia triplicar la ayuda por hijo para las familias pobres

El Gobierno estudia triplicar la ayuda por hijo para las familias pobres
Sería necesario destinar un 0,6% del PIB para erradicar las formas más severas de pobreza | aec

El Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Pau Marí-Klose, explicó que el Gobierno estudia triplicar la prestación por hijo a cargo para aquellas familias en situación de pobreza severa, que beneficiaría entre 400.000 y 500.000 menores.
Este es uno de los objetivos prioritarios para acabar con la pobreza infantil en España, que afecta a uno de cada tres niños y que según el responsable de erradicar este problema “se proyecta sobre el futuro y deja cicatrices”.
En una entrevista con Efe, Pau Marí-Klose, que dirige desde hace dos semanas el Alto Comisionado en sustitución de María Luisa Carcedo, actual titular de Sanidad, mostró su confianza en que se puede erradicar la pobreza infantil, “que no se ha considerado un problema durante mucho tiempo”. “Tenemos en este momento ayudas a las familias más parecidas a las rumanas que a las francesas o austríacas”, criticó el Alto Comisionado, quien aseveró: “Claro que es abarcable acabar con la pobreza”. “Con un 0,2% del PIB se tendría la posibilidad de mejorar sensiblemente la protección a la infancia, pero habría que destinar probablemente un 0,6% para erradicar las formas más severas de pobreza y acercarnos a la media de desigualdad en Europa, donde estábamos antes de la crisis”, señaló.
Explicó que “en una primera etapa se trabajaría por transferencias por hijo a cargo en umbrales de pobreza severa, para ir extendiéndolas hasta los de pobreza moderada”. “Inyectaremos más recursos en la severa, pero todos verán una mejora”. “La cobertura actual está en torno al 10% de las familias muy desfavorecidas, que solo reciben 270 euros al año; es ínfima y no tiene ninguna efecto corrector sobre la pobreza”, lamentó Marí-Klose, quien calificó la política del anterior Gobierno de “generosidad raquítica”.
Su propuesta sería, en el primer año, triplicar esa cantidad  con el objetivo de que “el Ingreso Mínimo Vital plenamente desplegado llegue a los 1.800 euros para las familias en pobreza severa” y continuar con otros grupos que no están en una situación tan crítica, pero que tienen un malestar económico importante que afecta a otras dimensiones de su vida.
En cualquier caso, “esa cantidad tiene que mejorarse” y el ritmo al que se haga va a depender de las negociaciones presupuestarios y de “otras circunstancias políticas”, señaló.
Pau Marí-Klose mostró su satisfacción por el consenso reflejado este miércoles en el Pleno del Senado por parte de todos los grupos para urgir al Gobierno a abordar este problema, de cuya magnitud España había sido advertida por parte de algunos organismos internacionales. l

El Gobierno estudia triplicar la ayuda por hijo para las familias pobres

Te puede interesar