Montoro afirma que el nuevo Gobierno no podrá aumentar el gasto público

Montoro afirma que el nuevo Gobierno no podrá aumentar el gasto público
GRA298. MADRID, 01/09/2015.-El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, durante su intervención en el Senado donde esta tarde se celebra la sesión de control al Gobierno. EFE/Juanjo Martin

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que el nuevo Gobierno que surja tras las elecciones generales no tendrá “ningún margen para aumentar el gasto público ni la deuda”.
En una entrevista en la Cadena Cope, el ministro indicó que los presupuestos generales del Estado para 2016, que se encuentran en trámite parlamentario, “son rigurosos” y “una palanca para salir de la crisis y crear empleo” y que, con ellos, el Gobierno “quiere ganar las próximas elecciones, recabando la confianza de los ciudadanos”.
“Si hubiera otro Gobierno en España en 2016 los podría cambiar, es evidente, otra cosa es que alguien se atreviera”, dijo Montoro, quien consideró que un gobierno socialista “con alianzas como las establecidas con Podemos en las grandes capitales de España sería un riesgo completamente cierto” para la economía.
El ministro de Hacienda aseguró  que “en España no podemos renunciar a tener impuestos porque vivimos en un estado moderno”, que es “oferente de servicios públicos”.
Preguntado por la situación catalana, Montoro apuntó que el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) destinó a la Generalitat 40.000 millones de euros para financiar la educación, la sanidad y la protección social.

SUP
El mayoritario Sindicato Unificado de la Policía (SUP) considera que las partidas destinadas a las fuerzas de seguridad en los presupuestos generales del Estado para 2016 son una “falta de respeto” a los agentes policiales y muestran que este ámbito “no tiene importancia suficiente para el Gobierno”.
En un comunicado, el sindicato lamenta que el Ejecutivo haya mantenido unos presupuestos idénticos a los de años anteriores para Interior y subraya que éstos no cuentan con la transparencia suficiente para su seguimiento, algo que, asegura, define el interés que muestra el Gobierno por la seguridad.
Para el SUP, la “recuperación económica” de la que habla el Gobierno no se ha traducido en un incremento en las partidas de acción social, productividad e indemnizaciones, que, según apunta, han descendido con respecto a las del anterior ejercicio.
En este sentido, califica de “irrisorio” el presupuesto para la compra de chalecos antibalas, por el que se podrán adquirir un total de 5.000 más, tal y como anunció el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, en su comparecencia en el Congreso para explicar los presupuestos destinados al cuerpo.
El SUP recuerda que en la actualidad todavía existen más de 40.000 policías sin este tipo de indumentaria.
Desde el sindicato reiteran que existe una duplicidad de gasto entre estructuras “similares” en la Policía Nacional y en la Guardia Civil: dos cuerpos con “objetivos idénticos” y compitiendo por los “mismos espacios competenciales y territoriales”.

Montoro afirma que el nuevo Gobierno no podrá aumentar el gasto público

Te puede interesar