El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió ayer a que el próximo curso haya 70.000 alumnos en centros plurilingües o que tengan secciones bilingües, lo que supondrá 15.000 alumnos más que el curso que termina, un 28% más.
En una visita al IES de Milladoiro, que entrará en funcionamiento este curso, Feijóo dijo que para lograr este aumento de alumnos la red de centros plurilingües contará con 183 centros el próximo curso, un 23% más que este curso, así como un 15% más de secciones bilingües.
Feijóo defendió el “compromiso de la Xunta” con la educación pública y aseguró que dentro de este compromiso decidió poner “el acento” en las enseñanzas plurilingües, en el conocimiento de los idiomas.
Unos 500 auxiliares
En su intervención destacó que el próximo curso se contratarán a 453 auxiliares de conversación, lo que convertirá a Galicia en la segunda comunidad por número de estos ayudantes.
En su opinión, en el futuro “todos los gobiernos imitarán el plurilingüismo” y el fomento de idiomas, por lo que pidió “apertura de miras”.
Mencionó otras apuestas en las políticas educativas de la Xunta, como el aumento de las plazas en las escuelas de idiomas o las ayudas y programas de formación de docentes y alumnos en el extranjero.
El nuevo centro de enseñanzas de Milladoiro, en el área de Santiago, costó 6 millones de euros y tendrá 24 aulas para unos 600 alumnos.
De momento, la plantilla de profesores será de 25 y podrá llegar hasta “casi 50” en función del número de alumnos. Habrá cuatro líneas de ESO, dos de Bachillerato –Ciencias y Humanidades– y aulas para actividades plásticas, dibujo, música y espacios para ejercicio físico.
Feijóo destacó que el centro será una “realidad” el próximo curso, tras años de espera, y señaló que su construcción y puesta en funcionamiento es una muestra del “compromiso” de la Xunta con la educación pública, por la que su gobierno “va a seguir trabajando”, indicó ante el conselleiro de Cultura e Educación, Jesús Vázquez.
Más Infraestructuras
“Vamos a seguir haciendo infraestructuras (educativas), apostando por el futuro de la comunidad. Porque estas infraestructuras son la semilla, invertir en educación es una de las herramientas más potentes para mejorar la situación del país”, dijo.
Vázquez, así como el alcalde de Ames, Santiago Amor, lo han acompañado durante una visita a las instalaciones del instituto.
El regidor ha señalado que hoy es un “día de alegría” para Ames y para Milladoiro en concreto porque “durante muchos años” se ha hablado de la necesidad de un instituto de estas características para atender la demanda de población. Ahora, dijo, “es una realidad” por el “compromiso” de la Xunta, concluyó.