Arteixo-La guardería de Pastoriza entrará en la red Galiña Azul una vez terminada

El Ideal Gallego-2011-08-26-020-01b2aa25

  redacción>a Coruña

  La reunión que mantuvieron ayer la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, y el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, dejó dos conclusiones: el futuro del centro de formación y el devenir de la guardería de Pastoriza que, según acordaron en la cita, entrará a formar parte de la red Galiña Azul una vez esté finalizada la edificación.
En este último punto, Calvelo señaló que antes de nada, la administración arteixana tendrá que sacar de nuevo a concurso las obras ya que la empresa adjudicataria entró en suspensión de pagos. De este modo, se espera que la escuela infantil estará plenamente operativa el curso 2012-2013. Además, al entrar en la red autonómica, el Ayuntamiento solo se hará cargo del 30% del mantenimiento, mientras que el 70% restante corresponderá a la Consellería de Educación.
El mandatario arteixán recordó el alto nivel de natalidad del municipio, que cuenta con una media de 300 nacimientos mientras que solo existe una guardería municipal. En este punto, Mato recalcó la necesidad de “facilitar temas como la conciliación familiar, y ahí  las escuelas infantiles juegan un papel fundamental”.
Siguiendo esta misma línea, los dos mandatarios no olvidaron la creación de una tercera escuela infantil, aunque en este aspecto no cerraron ningún punto concreto y se limitaron a trazar las líneas futuras de una dotación que respondería a la demanda de plazas para niños de 0 a 3 años.

Empleo > Si Arteixo es uno de los municipios con el índice de natalidad más alto de Galicia, también es el ayuntamiento con la tasa de paro más elevada de la comarca. Por ello, el desempleo fue otra de las líneas maestras de la reunión de Mato y Calvelo.
En este punto, el alcalde explicó a la conselleira su intención de terminar el centro ocupacional del polígono de Sabón en el que quiere aunar los servicios de Empleo, además de congregar todos los ciclos formativos orientados a personas desempleadas. Por su parte, Mato ofreció la colaboración autonómica. De este modo, en próximas fechas, la directora xeral de Formación, Ana Díaz, visitará Arteixo para asesorar al gobierno local en la elaboración del programa formativo, para que los cursos sean homologados.
“Queremos que respondan lo máximo posible a la realidad del mundo laboral y que de verdad sirvan para que los asistentes consigan trabajo”, expuso Calvelo.
El Ayuntamiento ya cuenta con un proyecto en el que el inmueble se dividirá en varios modulos. El primero de ellos será para las oficinas de Empleo y se dejarán dos espacios libres para que sean utilizados según las necesidades. La parte central estará destinada a clases de hostelería y ampliar la oferta a cursos relacionados con camareros. Por último, en el piso superior se ubicarían tres aulas destinadas a cursos. Las instalaciones se completarían don dos talleres que tendrán que ser homologados antes de su puesta en funcionamiento.

Financiación > En otro orden de cosas, Mato también quiso recordar las subvenciones que su departamento ha otorgado al municipio arteixán.
Sobre este punto, indicó que la Xunta destinó 287.000 euro al programa de cooperación, una iniciativa que permitió al Ayuntamiento contratar a 26 personas en el paro para realizar obras de interés general o prestar servicios sociales. En concreto, este grupo llevan a cabo labores de diseño y cuidado de jardines, al tiempo que doce ingresaron en el Grumir, cuatro fuero contratados como brigadas forestales y seis, para el servicio de Salvamento Marítimo.
Para la contratación de personal que se encargará de la información, orientación y búsqueda de empleo, Traballo concedió 30.000 euros a Arteixo para este año y el que viene. De esta forma, indicó la conselleira, Arteixo recibió 320.000 euros.
En el apartado social, la Xunta tiene la intención de invertir en el municipio 530.000 euros para ayudar a financiar los diferentes servicios que ofrece el departamento que dirige Ana Bello. De esta cantidad, 272.000 euros corresponden al concierto anual de 18 plazas en Agarimo.


 

Arteixo-La guardería de Pastoriza entrará en la red Galiña Azul una vez terminada

Te puede interesar