El PP rechaza el “menage a trois” con el PSOE y C’s y dice “no” al pacto

El PP rechaza el “menage a trois” con el PSOE y C’s y dice “no” al pacto
Spain's Socialist Party (PSOE) leader Pedro Sanchez walks to the podium at the start of an investiture debate at parliament in Madrid, Spain, March 1, 2016. REUTERS/Sergio Perez

El portavoz del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando, dijo “no” a la oferta de pacto puesta encima de la mesa por el PSOE y Ciudadanos, un acuerdo “muerto y enterrado” ya el viernes por el Congreso, y rechazó negociar un nuevo gobierno en un “mensaje a trois”.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Hernando explicó que el PP envió sendas cartas a sus homólogos del PSOE, Antonio Hernando, y de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, en respuesta a la que ambos le remitieron este martes invitándole a iniciar una ronda de negociaciones para constituir un nuevo gobierno.
El dirigente “popular” explicó que su partido dijo “no” a la oferta de los socialistas y el partido de Albert Rivera después de que su pacto haya fracasado ya “dos veces” y que, aún así, la posición de ambos partidos respecto a ese texto no haya variado.
“El acuerdo está ya muerto y enterrado y las exequias se celebraron el viernes, cuando 219 diputados rechazaron a un candidato y también el acuerdo firmado con Ciudadanos”, ilustró Hernando.
Tras insistir en que el PP no va a participar en este “teatrillo” porque “no tiene mucho sentido” negociar un acuerdo que ya fue “sepultado” por el Congreso, Hernando llamó en su misiva a sus homólogos del PSOE y de Ciudadanos a dialogar sobre los cinco grandes acuerdos que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, puso encima de la mesa para tratar de conformar la gran coalición.

abiertos al diálogo
“Estamos abiertos al diálogo desde el 21 de diciembre y llevamos 80 días en que la situación sigue siendo la del punto de origen”, constató el portavoz “popular”, quien pidió tanto a PSOE como a Ciudadanos que “modifiquen” su posición y dejen de “empecinarse” en el “fracaso”, “que no conduce a ningún sitio”.
En aras de ese objetivo, Hernando señaló que el jefe del Ejecutivo llamará “de forma inminente” primero al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y, después, al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para reunirse por separado y ver qué posibilidades hay  de construir “un gran acuerdo”. Después, Hernando apuntó, sería el turno de los respectivos equipos negociadores.
“No estamos por un “menage a trois”, sino por las relaciones bilaterales, que son más sólidas, estables y duraderas –manifestó–. Las otras son más entretenidas, pero de lo que se trata es de dar coherencia a las cosas”, apostilló.
En este sentido, Hernando dijo confiar en que Sánchez “baje de la nube” y se dé cuenta que lo que hace falta es “atender las llamadas del presidente, dialogar e intentar el desbloqueo de la situación”.
Comentó que es “importante” que tras el debate de investidura “las aguas vuelvan a su cauce” y “dejar reposar” algunas acusaciones que se vertieron en el mismo si lo que se busca es una reunión “fructífera y positiva” y no solo una “fotografía”.
Mientras, el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró ayer que no va a haber una reunión entre él y el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy. Según añadió, serán los equipos negociadores de ambos partidos los que se vean para tratar de buscar puntos en común. n

El PP rechaza el “menage a trois” con el PSOE y C’s y dice “no” al pacto

Te puede interesar