Las entidades pertenecientes a la red Euro 6000, entre las que figuran Abanca, Bankia o Banco Sabadell, anunciaron ayer que permitirán a sus respectivos clientes operar en 17.730 cajeros de toda España sin pagar comisiones.
En una nota conjunta, explican que el banco al que pertenezca el terminal no cobrará comisión a los clientes de las otras entidades firmantes, al tiempo que la entidad emisora de la tarjeta con la que se haga la operación les aplicará condiciones favorables al sacar dinero en los cajeros del resto.
Las entidades de la red Euro 600 aportarán en total 8.925 cajeros; Bankia, 5.559, y el Banco Sabadell, 3.246.
Todos estos cajeros representan el 37% del parque total existente en España, “la mayor cobertura de cajeros sin recargo a nivel nacional con la mejor distribución posible por todas y cada una de las provincias”, explican las entidades.
Las entidades que participan en esta iniciativa, ya adelantada estos días por distintas fuentes del sector, son Bankia, Banco Sabadell, Kutxabank, Ibercaja, Grupo Liberbank, BMN, Abanca, Unicaja, Caja España-Duero, CajaSur, Caixa Ontinyent, Colonya Caixa Pollença y Cecabank.
“Servicio excelente”
Para el presidente de Euro 6000, José Ignacio Oto Ribate, el acuerdo “garantiza un servicio excelente a los millones de clientes de estas entidades”, ya que les permite la retirada de efectivo en todos sus cajeros “en las mejores condiciones y con la seguridad de que nunca se les aplicará un recargo”, aseguró.
Por su parte, el director general adjunto de Banca de Particulares de Bankia, Fernando Sobrini, consideró que el pacto supone “un gran avance” para los clientes de la entidad, que “siempre tendrán cerca un terminal del que podrán hacer uso gratis o con un coste inferior al que pagaban hasta ahora”.
Por último, el subdirector general y director de Banca Minorista de Banco Sabadell, Manuel Tresánchez, destacó que esta iniciativa “reafirma la intención del banco de seguir ampliando su base de clientes manteniendo una estrecha vinculación con ellos”.
El acuerdo alcanzado será aplicado por las entidades participantes “en los próximos días” y se comunicará a todos sus clientes, explica la nota.
Este grupo de bancos y cajas planta cara de esta manera a varias de las grandes entidades españolas, como CaixaBank, que empezó hace unos meses a cobrar una comisión de dos euros a los no clientes por retirar dinero de sus cajeros.
BBVA también anunció hace unos días que aplicará esta comisión a los no clientes a partir del 21 de septiembre, mientras que otro de los grandes bancos españoles, Santander, también ha dicho que pondrá en marcha este servicio, aunque sin dar fechas.
Otras entidades como el Popular o Bankinter se limitaron a afirmar que “estudian” esta medida. Las que sí quedarán fuera de este pacto serán aquellas que no tienen red propia de cajeros como ING.