Los trabajadores de Nostián piden al PSOE que decida el futuro de la planta

Los trabajadores de Nostián piden al PSOE que decida el futuro de la planta
01 septiembre 2019 A Coruña.- Los vecinos de Nostián están cansados de sentirse "aislados" en comparación con otros barrios

Después del anuncio de huelga de la plantilla de Nostián en respuesta al ERTE puesto encima de la mesa por la concesionario Albada –filial de Urbaser– para despedir a 39 trabajadores, el comité de empresa mantuvo ayer la primera reunión con la compañía para exigirle que retiren la medida por “fraudulenta”.

“La reunión es por obligación”, señaló ayer el presidente del comité de empresa, Julio Maceira, que puso de manifiesto la falta de entendimiento entre Urbaser y plantilla; “somos solo números y si quedamos tirados por el camino a ellos no les importa nada”.

A las once de esta mañana está convocada la primera de las concentraciones, un acto previo a la huelga anunciada para el 8 de diciembre y en el que los trabajadores esperan que el Ayuntamiento se pronuncie sobre su decisión de cara al futuro de la planta de Nostián. “A ver si sale de una vez para decir qué quiere hacer porque parece que Urbaser es el que dirige el Ayuntamiento. Lo que tendría que hacer es decirnos que desconvocáramos todo y que siguiésemos trabajando y que ya ellos se encargaban de poner las cosas en su sitio. Y si no que entre a sao al rescate mientras se preparan los pliegos”, destaca Maceiras.

El comité de empresa se reunió con Urbaser por mero protocolo para que retiren el ERTE por “fraudulento”

Así, el presidente del comité de empresa asegura ser “rehenes” de Albada para realizar “chantaje” al Gobierno local, al que acusa de estar “detrás de la barrera”. “La alcaldesa fue elegida para dar solución a los problemas y si tanto defienden el modelo Nostián y el reciclaje no sé a qué esperan”, asegura, en relación a la dilatación en el tiempo de un problema que se pudo atajar hace meses.

 

Sensibilizar

La plantilla lamenta, así, tener que llegar a esta situación de huelga en un momento, como recuerda, especialmente sensible como son las navidades. “Pedimos disculpas de antemano a la ciudadanía por los problemas que pueda ocasionar, pero tienen que saber que esta situación no es nuestra culpa; nosotros no somos los responsables de lo que pasa en Albada”, asegura Julio Maceiras, que destaca que el conflicto tiene fecha de inicio (8 de diciembre) “pero no de final”.

Así, esperan obtener de la ciudadanía la comprensión necesaria aunque manifiestan que “el apoyo está bien pero lo que necesitamos es garantizar nuestros puestos de trabajo”. El martes y jueves de la próxima semana volverán a reunirse con Urbaser.

Los trabajadores de Nostián piden al PSOE que decida el futuro de la planta

Te puede interesar