La Universidad de A Coruña (UDC) tiene ya nueva sede electrónica, en la que se hará posible que los ciudadanos se relacionen con la institución académica por medios telemáticos.
El vicerrector de Títulos, Calidad y Nuevas Tecnologías, Julio Abalde, presentó ayer junto a otros integrantes de la UDC esta nueva sede electrónica que comienza a funcionar hoy y accesible en la dirección https://sede.udc.gal.
La nueva página web consta de una serie de aplicaciones que permiten a los ciudadanos relacionarse con la Universidad de A Coruña por medios telemáticos siguiendo las premisas recogidas en la Ley de acceso electrónico, de los ciudadanos a los servicios públicos.
Publicaciones
Esta sede incluye un tablón electrónico oficial, donde, desde ayer, se podrán consultar todas las publicaciones oficiales de la universidad.
Además, también incluye un registro electrónico a través del que cualquier ciudadano que disponga de un certificado electrónico personal podrá enviar comunicaciones y documentos con las mismas garantías que si lo hiciera de una manera presencial.
Por otra parte, en la página también se incluye un catálogo de trámites electrónicos, que permite a los ciudadanos y al personal de la institución docente acceder, de un modo sencillo a sus servicios.
Documentos validados
Por último, en ella se podrán sellar electrónicamente por la Universidad todos los documentos que puedan ser validados directamente por ella, e incluso hacer copias auténticas sin necesidad de compulsarlas.
Según el vicerrector de Títulos, Calidad y Nuevas Tecnologías, Julio Abalde, el arranque de esta nueva sede constituye un hito en el avance de la Universidad de A Coruña en la administración electrónica y sin papel. El uso de la sede y de los mecanismos de comunicación que ofrecen estas aplicaciones favorecerá la calidad de los procedimientos administrativos, el ahorro de costes y la disminución del impacto en el medio ambiente.
La UDC apuesta por la administración electrónica como un eje estratégico de cara al año 2015 y avanza el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios a los ciudadanos y su personal.