El Ayuntamiento licitará la primera concesión de alquiler de patinetes

El Ayuntamiento licitará la primera concesión de alquiler de patinetes
El Ideal Gallego-2020-02-15-007-44f7fd2a

A Coruña contará con un servicio de alquiler de patinetes eléctricos, pero será una concesión municipal. Así lo anunció el concejal de Movilidad, Juan Díaz Villoslada, que recordó que aún no se ha aprobado el borrador de instrucción provisional que redactó la Concejalía a la espera de la regulación general de la DGT, pero esperan aprobarlo en marzo. Será a partir de entonces cuando se redacte el pliego de condiciones para esta nueva concesión. 

Villoslada asegura que existe bastante interés. “Nos han estado visitado de forma sistemática empresas del sector, que es muy caminante, con la intención de implantarse”, reveló. Pero en María Pita tienen muy en cuenta el caos que provocó en otras ciudades la implantación del patinete eléctrico público antes de que se concretara una regulación y no piensan dar un paso en falso. 

Por su parte, el concejal se muestra partidario del patinete eléctrico, como de cualquier Vehículo de Movilidad Personal (VMP) que contribuya a disminuir el tráfico en al ciudad. “Contribuye a una mejor movilidad, pero ordenada”, añadió. 

Villoslada repitió esa palabra, “ordenada”, al referirse al proceso de licitación y al propio servicio. Quieren que sea compatible con BiciCoruña, el servicio de alquiler municipal de bicicletas, que también piensan potenciar. 

Intento fallido 
Hay que recordar el caso de la empresa Buny, que a mediados de septiembre había comenzado a dejar patinetes de alquiler en las calles sin ningún tipo de permiso municipal, acción por la que fue disciplinada. Para empezar, según Villoslada se le incautaron varios patinetes como medida cautelar para “hacerles ver que no pueden actuar así” y se abrió un expediente sancionador. Hay determinadas actividades en las que basta con informar por anticipado a las autoridades, pero si la actividad ocupa suelo público se necesita un permiso expreso, procedimiento que se saltó la empresa de alquiler de patinetes eléctricos. “No es suficiente con la comunicación previa de actividad ni con la comunicación responsable”, señala la Policía Local.

El sistema que utilizaba Buny es muy sencillo: dejaba varias docenas de patinetes en el centro, encadenados a aparcabicis. El usuario debía descargar en su teléfono móvil una aplicación, y el candado se abría gracias a un código QR identificativo.

El Ayuntamiento licitará la primera concesión de alquiler de patinetes

Te puede interesar