El expresidente del Gobierno José María Aznar dijo ayer, al ser preguntado si podría volver a la política, que cumplirá con su responsabilidad, su conciencia, su partido y su país “con todas las consecuencias”.
En una entrevista en Antena 3, Aznar señaló que nunca ha eludido su responsabilidad y, al ser preguntado si en el caso de que viera que España lo necesitara volvería a la política, dijo: “Cumpliré con mi responsabilidad, con mi conciencia, con mi partido y con mi país con todas las consecuencias”. “Yo voy a cumplir mi responsabilidad conmigo mismo, con mi partido y con mi país”, reiteró.
Aznar, al ser preguntado por sus relaciones con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió: “Sí hemos tenido una conversación larga y es la única que hemos tenido”.
El expresidente del Gobierno señaló que siente “el mayor respeto y consideración” por Rajoy, al que desea que tenga el mayor éxito posible.
Afirmado que no se arrepiente de las decisiones que ha tomado, incluida la de designar a Rajoy como candidato a la presidencia del Gobierno en su momento, lude responder si lo volvería a elegir como candidato a la presidencia y, en alusión a su retirada de la política, afirmó que en este tiempo demostró que su ambición personal era “limitada”.
Hizo hincapié en que el Gobierno tiene que definir “unos objetivos históricos”, tener un proyecto político “muy claro” y actuar de forma decidida para conseguirlos.
Aznar dijo que no duda de la capacidad de España para salir de la crisis, pero reclamó al Gobierno que actúe y, en concreto, defendió la necesidad de llevar a cabo una profunda reforma fiscal y bajar los impuestos porque “el castigo a las clases medidas está siendo muy fuerte”.
Recordó que a Rajoy se le dio un mandato muy claro –en alusión a la amplia mayoría electoral que obtuvo– y se refirió a la posibilidad de un pacto de Estado para salir de la crisis apuntada por el PSOE.
“Un pacto sustitutorio de esa mayoría sería un error estratégico garrafal”, subrayó Aznar, quien consideró que el PP tiene que defender esa mayoría hasta el final de la legislatura.
sin sobresueldos
Por otro lado, el exjefe del Ejecutivo afirmó ayer que nunca percibió más retribuciones que las de diputado y presidente del PP en la oposición y la de presidente del Gobierno una vez que ganó las elecciones, y dijo que no tiene ningún problema en explicar sus declaraciones de la renta.
“No devengué ni percibí ninguna otra cantidad”, enfatizó Aznar y respondió “rotundamente no” al ser preguntado si recibió sobresueldos en algún momento estando en la oposición o en el Gobierno.
“No tengo problema en explicar mis declaraciones de la renta y mi patrimonio. Lo puedo explicar íntegramente desde el primer euro hasta el último”, añadió.
Además, señaló que los únicos sobres que conoce son los de los “fondos reservados” del Ejecutivo de Felipe González, que terminaron cuando él llegó. n