La Xunta acerca con un convenio las herramientas del Consejo del Poder Judicial a los juzgados

La Xunta acerca con un convenio  las herramientas del Consejo  del Poder Judicial a los juzgados

  Usando la misma vía que podrán emplear a partir de ahora los juzgados gallegos para intercambiar información con la plataforma de datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la telemática, el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, y el vicepresidente de ese órgano judicial, Fernando de Rosa, firmaron ayer un convenio de colaboración que servirá para mejorar el flujo de datos a través de las nuevas tecnologías e impulsar el expediente judicial electrónico.

El acuerdo, en el que también participaron el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, y la directora de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, Mar Pereira, permitirá poner a disposición de las oficinas judiciales gallegas el acceso al Punto Neutro del Poder Judicial, una herramienta de interoperatividad que ofrece 34 servicios y permite consultas a las oficinas de la administración de justicia. La plataforma funciona desde el año 2002 y, según las previsiones oficiales, alcanzará en este año los 15 millones de consultas.

Con el convenio firmado ayer, el Gobierno autonómico busca mejorar la eficiencia de los servicio público de atención al ciudadano y el funcionamiento interno de la propia administración de justicia, gracias a las nuevas tecnologías. Al hilo, Rueda destacó durante el encuentro digital que uno de los objetivos debe ir dirigido a la conexión de todas las sedes judiciales del Estado y subrayó el esfuerzo que desde la Xunta se está haciendo en este sentido, a través del denominado Plan Senda para la modernización judicial.

También se remitió el conselleiro a la implantación de 22 nuevos sistemas de videoconferencia en los juzgados gallegos y a la implantación en estos órganos de la tarjetas del empleado público, un proyecto piloto impulsado por la Xunta. Como recordó, este dispositivo, que ya usan 3.000 empleados públicos en Galicia, permite acceso a determinadas aplicaciones informáticas y posibilita la firma digital de documentos.

La Xunta acerca con un convenio las herramientas del Consejo del Poder Judicial a los juzgados

Te puede interesar