La que fue durante casi dos décadas la fuerza más votada en el área metropolitana coruñesa, el Partido Popular, solo ha resistido en dos municipios, Arteixo y Abegondo, donde Carlos Calvelo y José Antonio Santiso revalidan sus mayorías.
José Ramón Rioboo y María Barral también las logran, por su parte, para los socialistas, mientras que Ángel García Seoane vuelve a triunfar en Oleiros con Alternativa dos Veciños, formación que irrumpe en todos los ayuntamientos en los que presentó candidatura. Tanto es así, que en Carral el triunfo de Javier Gestal lo postula como próximo alcalde.
En Cambre, el partido del hasta ahora regidor, Óscar García Patiño, se anotó unos resultados históricos y se hace con ocho escaños, siendo la fuerza más votada por delante del PSOE, que pierde un edil, y el PP, que pasa de seis a tres.
En Betanzos, la socialista María Barral obtuvo un resultado histórico, una mayoría absoluta de diez ediles en una corporación de diecisiete, en la que, a pesar de ser la vez que se presentaron más candidaturas, solo tendrán representación tres partidos: el PSOE, el PP y el BNG. Tanto populares como nacionalistas logran mantener sus seis y un ediles, “saliendo” de la cámara municipal tanto Betanzos Novo como Betanzos en Común.
En Sada, Benito Portela podrá formar gobierno con las fuerzas de izquierda tras desplazar a la segunda posición al PP de Anido.
Los socialistas conservan Bergondo y se hacen por primera vez con Miño.