El entramado de sociedades filiales y participadas de Pescanova dará trabajo a la administración concursal, que tendrá que desentrañar sus filiales y participadas, y también si el resto del capital está en manos de empresas en las que participa o controla su expresidente, Manuel Fernández de Sousa Faro.
Este laberinto empresarial se produce porque Pescanova nunca reveló de forma desglosada lo que aportaba cada sociedad del grupo a los resultados, ni tampoco las participadas que tenía, al acogerse –cuando la auditaba Ernst & Young– a la ley en vigor.
Una norma que, según Pescanova, le permitía no dar esos datos por entender que “la localización y bondad económica de los recursos pesqueros constituye información de alto valor estratégico que no debe publicarse”.
preocupación
Se trata de un motivo de preocupación para la administración concursal y la banca acreedora porque serán, precisamente, en estas participadas donde aflore el pasivo oculto de Pescanova.
En la memoria de 2010 del grupo figura que se han concedido avales por valor de 112,9 millones de euros a empresas asociadas y de control, y entre los más significativos figuran los otorgados a la namibia Novanam (sociedad en la que Pescanova participa con un 49%) y a la uruguaya American Shipping, de la que controla el 49,26%.
Pescanova cuenta con sociedades filiales y participadas en unos 25 países. En esta relación de compañías, además de en España, tienen su base en India, Portugal, Chile, el Reino Unido, Nicaragua, Irlanda, Italia, Francia, Estados Unidos, Guatemala, Zambia, Honduras, Namibia, México, Perú, Mozambique, Brasil, Francia, Japón, Polonia, Argentina, Uruguay, Ecuador y Australia. En España, controla o participa en firmas como Acuinova, Bajamar Séptima, Boapesca, Congelados Alvismar, Fricatamar, Frigodis, Frinova, Frivipesca Chapela, Insuiña, Ladex Europa, Novapesca Trading, Pescafina Bacalao, Pescafina, Pescafresca, Pescanova Alimentación, Frigoríficos del Mercat del Peix, Harinas y Semillas del Noroeste (Hasenosa) y Servicios Industriales Pesqueros.
En Portugal, donde la compañía tiene una fuerte actividad en acuicultura, opera con Acuinova Actividades Piscícolas y Pescanova Portugal Productos Alimentares. Pescanova destaca con una arraigada presencia en Latinoamérica (diez países); en estos momentos con problemas de insolvencia en Chile, donde se ha declarado la quiebra de una de sus filiales, y en Argentina, donde los juzgados deben resolver una solicitud similar.
En el caso de Argentina, Argenova, Arkofish, Fukucho, Pesquera Arnippo y Pesquera Latina. Sus operaciones en Nicaragua la realiza a través Río Tranquilo, Camanica, Camanica Zona Franca, Camarones de Nicaragua, Kodeco DC, Servicios y Contrataciones, Serviconsa y ZF Río Real.
Opera en Brasil mediante Pescanova Brasil; en Uruguay, con Pesquerías Belnova y participa en American Shipping; y en Ecuador, con Promarisco, sociedad de la que ha vendido dos plantas de acuicultura recientemente a un socio local.
europa
La sociedad gallega tiene registradas en el Reino Unido Pescanova Hellas y Antartic Polar; en Irlanda controla Eiranova Fisheries Limited; en Francia, Pescanova France, Krustanord, Krustanova, Seael y Sofranor; en Italia, Pescanova Italia, Ittinova y Novapesca Italia; y en Polonia, Pescanova Polska.
En África opera en Zambia a través de Novagroup PYT; en Namibia con Novanam, y en Mozambique, con Pescamar, que a su vez controla el 60% de Beiranave y la totalidad de Pescabom y Pescamar Angoche.
En la memoria de 2004 figura una de las últimas relaciones de empresas en las que la sociedad gallega participa a través de sus filiales, lo que aumenta considerablemente el tamaño del grupo, sobre todo en Namibia. n