El consejo de administración de Novagalicia Banco aprobó ayer la renovación de sus representantes en los consejos de administración y otros órganos de gobierno en 130 empresas participadas, en base a un nuevo modelo de organización de la cartera industrial.
Según informó la entidad, el nuevo reglamento establece los requisitos de profesionalidad de cada consejero, la gratuidad de los cargos y la actuación de los designados bajo la dirección de participadas del grupo Novagalicia.
El banco también aprobó la sustitución de los representantes de Novacaixagalicia en su consejo de administración, de manera que los copresidentes Julio Fernández Gayoso y Mauro Varela son sustituidos por los economistas Gonzalo Ortiz y Pilar Cibrán. Ortiz era hasta ahora secretario no consejero del banco. Asimismo, Ortiz forma parte de la comisión ejecutiva y de la de nombramientos y retribuciones. Francisco Serna fue designado como secretario del consejo y Eduardo Álvarez-Naveiro, vicesecretario.
El nuevo modelo organizativo establece la unificación de todas las participaciones bajo el paraguas de la corporación CXG y fija el procedimiento por el que el banco nombrará a sus representantes en cada empresa, renueva buena parte de ellos y define el sistema retributivo que se les aplica. Novagalicia Banco es accionista de 220 sociedades, de las que en 180 empresas tiene derecho a uno o varios puestos en el consejo de administración (350 consejeros). La renovación simplifica la representación institucional de la entidad. La aplicación del modelo reduce en un 30% el número de consejeros que representarán a la entidad en las empresas de la que es accionista.
Así, Novagalicia unifica en la corporación CXG todas sus participaciones industriales. Tras la unificación, la cartera bursátil de CXG incluye valores del Ibex y el mercado continuo, como Sacyr Vallehermoso, Adolfo Domínguez, Tecnocom, NH Hoteles, Tavex, GAM, CLH, Quabit, el Banco Pastor o Elecnor.
Asimismo, CXG es accionista de empresas cotizadas en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), como Lumar Natural Seafood. En el terreno de las sociedades no-cotizadas, CXG participa en el accionariado de algunas de las empresas gallegas más representativas en sus respectivos sectores, como Cupa Group, Norvento, Plásticos Ferro, Ozona Consulting, R, Transmonbus, o Terras Gauda.
En el sector infraestructuras está presente en sociedades clave para la vertebración territorial de Galicia, como Itínere, Autopista Central Galega, Autoestradas do Salnés, o Autovía del Barbanza. En el campo de la energía, CXG es accionista de Norvento, Enerfín, Eolia Renovables o Gas Galicia. Asimismo, la cartera industrial de Novagalicia Banco incluye inversiones de carácter social, como Geriatros, Resgal, Galega de Economía Social o Gainmédica.
Los consejeros de todas las empresas participadas serán preferentemente profesionales de Novagalicia y su grupo. En casos excepcionales, el banco designará consejeros que reúnan cualidades de experiencia en el sector, profesionalidad y puedan aportar valor a la entidad y a su plan de recapitalización.
Los profesionales de Novagalicia o su grupo que los representen en participadas no recibirán retribución adicional. En el caso excepcional de consejeros independientes que representen al banco, la retribución será fijada por el propio banco de acuerdo con lo que se pacte con el candidato a consejero y en condiciones de mercado, pero siempre por debajo de 50.000 euros anuales de retribución máxima.