El PSdeG y AGE coincidieron ayer en acusar de “nepotismo” a la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, por el ascenso otorgado a su marido Manuel Bustamante a jefe de cirugía en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Ambas formación exigieron la dimisión de la conselleira, después de una sentencia que considera que el nombramiento estuvo marcado por “vicio de desviación de poder”.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) establece en la sentencia la nulidad del nombramiento del doctor Bustamante, frente a otros dos candidatos que concurrieron al concurso, los doctores Miguel Caínzos y Evaristo Varo.
En un comunicado, la diputada del PSdeG, Carmen Acuña, consideró que Mosquera “tiene que hacer lo mismo que el exconsejero de Sanidad de Madrid”, Javier Fernández-Lasquetty, que dimitió después de que la justicia decidiera dejar sin efecto la externalización de los hospitales.
Seguir a lasquetty
Acuña sugirió a Mosquera que “haga lo mismo que Lasquetty, no solo por privatizar la sanidad gallega, sino porque acabamos de saber que, de acuerdo con el TSXG, hace mal uso y abuso de su cargo para favorecer a los miembros de su familia”. La diputada exigió a la conselleira una comparecencia urgente ante el Parlamento para explicar los casos de “nepotismo en el interior de la sanidad pública”.
Según Acuña, la sentencia es “solo el último capítulo de una larga serie de irregularidades en las jefaturas de servicio de los hospitales públicos gallegos”.
Por su parte, la diputada de AGE, Eva Solla, criticó en un comunicado el “ascenso de la pareja de la conselleira de Sanidade” y pidió la dimisión de esta, a la que acusó además de ser la “cabeza visible del proceso de liquidación de la sanidad pública”.
AGE consideró que el procedimiento para nombrar a Bustamante es “una muestra más del desprecio por los métodos democráticos” que “caracteriza al PP”.
“Resulta escandaloso que esta conselleira, además de dirigir la destrucción de la sanidad pública, gratuita y universal, se dedique a colocar a su pareja, pasando por encima de procedimientos pautados y hasta de la legalidad vigente”.
Por ello, la diputada invitó a Mosquera a adoptar la misma senda que su “compañero madrileño”, en alusión a Lasquetty.