La demanda de la asociación de waterpolo contra Gaia continúa tras fracasar las negociaciones

La demanda de la asociación de waterpolo contra Gaia continúa tras fracasar las negociaciones
Copia de El Ideal Gallego-2014-10-14-008-0ae901ab

No ha habido acuerdo en la reunión de conciliación que celebraron la Asociación Coruñesa de Waterpolo y Gaia, la concesionaria que gestiona el polideportivo de Elviña. “No hemos podido aceptar las condiciones que nos presentaron”, explicó sucintamente Marcos Fernández, responsable de la empresa. La asociación exigía que, además de poder entrenar en sus instalaciones como permitía el convenio que mantenían, se les compensara por las horas perdidas con la cesión de un espacio propio en el polideportivo.
“Ese local lo vamos a destinar a otros usos -replicó Fernández– y además, querían que abriéramos los domingos por la tarde para poder celebrar eventos deportivos y no tenemos obligación”. Por su parte, el presidente y entrenador de la entidad deportiva, Carlos Cayado, también fue muy claro: desde 2011 estaba vigente un convenio por el que podían usar la piscina de Elviña y, a cambio, la asociación daba clases y cursos a los asociados a este polideportivo. Gaia rompió ese acuerdo en septiembre y anunciaba  la firma de un nuevo convenio deportivo, este con el Club Natación Coruña, para desarrollar actividades acuáticas y desde entonces, los jóvenes de la Asociación Coruñesa de Waterpolo se quedaron sin un lugar para entrenar.
“Nos reconocían el número de horas que nos debían, pero se han negado a compensarnos de ninguna manera por el daño que nos han hecho. Querían que retiráramos las demandas a cambio de dejarnos volver a entrar”, explica Cayado, que insiste en pedir una compensación. “No en dinero, sino un espacio que podamos usar”.
Por otro lado, Cayado reconoció la labor de la administración, representada en este caso por el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, que trató de mediar con la empresa y aseguró que, una vez otorguen la concesión a otra empresa, en enero, les devolverán su sitio. “Chapó por ellos”, alabó Cayado.
 Por lo demás, la demanda “está en manos de nuestro abonado contra la empresa mercantil”, explica el presidente de la asociación, que atribuye a la gestora deportiva actitudes de “persecución y discriminación hacia los chavales” que participan en ella.

La demanda de la asociación de waterpolo contra Gaia continúa tras fracasar las negociaciones

Te puede interesar