La empresa textil Mafecco anunció ayer que aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá la extinción de más de la mitad de los puestos de trabajo de la firma, según informaron fuentes sindicales.
Tras este anuncio, el comité de empresa de Mafecco mostró de rechazo a la medida y denunció que esta afectaría a 42 de los 78 trabajadores de la fábrica de Sabón, en Arteixo.
Para el comité de empresa, esta decisión de la firma “carece de cualquier justificación y supone únicamente un alarde de prepotencia y chulería por parte da dirección, que se acoge a la permisividad que le otorga la regresiva reforma laboral para ejecutar los despidos”.
Los sindicatos subrayan que la empresa cuenta con “una importante carga de trabajo, que opera para multimarca y confecciona siempre bajo pedido por lo que no registra problemas de stock”. “Esto supone que habrá ventas y, por lo tanto, tiene que existir también un margen de beneficio para garantizar la viabilidad de la fábrica”, apuntan.
El comité de empresa denuncia que la fábrica cuenta con una importante carga de trabajo
Además, los representantes de los trabajadores acusan a la empresa de actuar con “mala fe” al anunciar el ERE “tres días antes de comenzar el período de vacaciones para todo el personal”.
Ante el anuncio del ERE, el comité de empresa ha convocado una asamblea de trabajadores para hoy en la que prevé estudiar “las líneas de actuación a llevar a cabo para frenar la destrucción de empleos que pretende acometer la dirección”.
Mafecco es una empresa familiar que ahora gestionan los hijos de sus fundadores. La firma textil trabaja para su propia marca y también para otras, y esa es una de las razones por las que registra una elevada carga de trabajo.
Sin embargo, el expediente que pretende llevar a cabo la empresa hará que muchas secciones de la fábrica, como la de corte, se quede totalmente vacía, es decir, sin ningún trabajador que se ocupe de ella, según apuntaron los sindicatos.
Esta no es la primera vez que la firma textil aplica un ERE. En 2006 la Delegación Provincial de la Consellería de Traballo desestimó el expediente de regulación de empleo presentado en aquel momento por Mafecco, que pretendía despedir a 70 operarias. La presentación de dicho expediente había provocado protestas por parte de las trabajadoras.
El informe de Traballo sugería que Mafecco valorase otras alternativas a la deslocalización industrial y sentencia: “La extinción de los 70 contratos de trabajo responde a la lógica búsqueda empresarial de un aumento de su margen comercial, pero debería realizarse por cauces distintos del expediente de regulación de empleo. Así pues, se considera insuficientemente justificada”, según el informe.