La portavoz de Economía del grupo del PSdeG, Carmen Gallego, consideró ayer que el proyecto de presupuestos de Galicia para 2013 presentado por la Xunta “consolida y agudiza” los recortes sociales, así como que provocará más paro, mayor endeudamiento y paralizará los gastos productivos.
Gallego resaltó que las cuentas presentadas por la Xunta suponen una reducción del gasto no financiero de un 10 por ciento, en contra de la afirmación del Gobierno de que baja en un 2,5 por ciento.
La portavoz socialista rechazó las previsiones gubernamentales y recordó que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, había vaticinado un incremento del PIB gallego para 2012 del 1,1 por ciento, cuando la realidad fue una reducción en la misma magnitud, por lo que cifró la desviación en un 236 por ciento.
También subrayó que la previsión del presidente sobre empleo en el ejercicio anterior fue del 16,4% y, finalmente, se situó en el 20,1%, con una desviación del 23 por ciento.
Acusó, además, al Ejecutivo, de “esconder” la caída en los programas de gastos con uno denominado de crecimiento, con 386 millones, que es, en su opinión, una agrupación de otras partidas que, en su conjunto, bajan “de forma muy considerable”.
Así, cifró en 67 millones la rebaja en regulación económica de los sectores productivos; del 28% en turismo; del 18% en mejora de la calidad pesquera; de 65 millones en ordenación forestal o de 12,5 millones en desarrollo empresarial.
Sin embargo, resaltó que el “recorte más brutal” es el de la promoción de empleo, que se verá rebajado.