La plataforma BNI impulsa un grupo de networking para empresarios coruñeses

La plataforma BNI impulsa un grupo de networking para empresarios coruñeses
El Ideal Gallego-2014-11-15-013-af9ff991

El networking, o trabajo en red, está de plena actualidad pero la organización internacional BNI intenta dar un paso más allá en la creación de negocios interconectados en A Coruña. La plataforma se encuentra inmersa en un proceso de captación de empresarios para comenzar a trabajar de forma conjunta antes de que finalice el año.
La directora-consultora del grupo BNI Royale –como se ha bautizado a la delegación coruñesa–, Eloísa Moreno, explica que el desembarco de la entidad en la provincia significa la llegada de la cultura del boca a boca, de las referencias, a la hora de contratar a un profesional. “La nuestra es una organización de networking que funciona gracias a los contactos que tienen los distintos empresarios asociados; haces negocio a través de las referencias que tus compañeros aportan sobre tí” a un tercero, aclara.
Al crear un grupo se busca poner en contacto a empresarios de distintos sectores económicos que tejen lazos una vez que se les enseña “a relacionar sus oficios”. En su web, BNI destaca que los miembros de los distintos colectivos de toda España –y del mundo– “actúan como un equipo de marketing para los demás, con el objetivo de generar referencias de negocio cualificadas los unos para los otros”.  
Aunque a priori, el sistema parece algo difícil de comprender, en la práctica funciona igual que si un vecino recomienda a otro un fontanero que le arregló una avería satisfactoriamente. Así de sencillo, pero en las esferas de primera línea económica.

mejores resultados
La participación en este proyecto significa un incremento importante de las ganancias. Al menos lo confirma Ricardo Gil, que esta semana asistió a una de las reuniones informativas de Royale, para introducir la empresa a la que representa en la provincia. Ya tiene experiencia en un grupo similar en Murcia por lo que aclara que el proyecto “funciona muy bien porque la gente se involucra y sin hacer nada tienes más de 20 referencias positivas, las de tus compañeros, lo que es más sencilo que trabajar a puerta fría”.
Gil reitera que se hace mucho negocio y, por eso, apuesta por introducir la cabeza en otra parte del país. “En Murcia se están moviendo entre siete y ocho millones de euros por año solo dentro de nuestro colectivo”, dice.
Eso sí, para entrar en Royale  e impulsar un negocio hay que cumplir unos requisitos básicos. “Es obligatorio asistir a una reunión a la semana y hacer un curso para aportar referencias porque hay que darlas constantemente”, advierte Moreno, que aguarda llegar a las 25 personas para cerrar la primera delegación. Además, una vez que entra un representante de un sector, este se bloquea para que no tenga competidores.
De momento Moreno cuenta con 14 compañías y autónomos  comprometidos. De hecho, ya se están cerrando colaboraciones. “Necesitamos a 25 personas porque está demostrado que, exponencialmente, es cuando más ventajas hay”, destaca. Los interesados en integrarse en BNI pueden informarse en el hotel Attica21, donde se realizan las reuniones semanales.

La plataforma BNI impulsa un grupo de networking para empresarios coruñeses

Te puede interesar