Inditex encabeza la relación de las firmas que más facturan en A Coruña

Inditex encabeza la relación de las firmas que más facturan en A Coruña
12 marzo 2016 página 39 Men walk by an Inditex logo at the entrance of a Zara factory, the headquarters of Inditex group, in Arteixo, northern Spain, March 9, 2016. REUTERS/Miguel Vidal

La facturación de las 13.063 empresas con domicilio social en A Coruña suma más de 40.770 millones de euros, según el ranking que elabora eInforma –marca de Informa D&B– publicado por “El Economista”. Entre las diez primeras compañías alcanzan el 38% del total, y ocho de ellas están relacionadas con la multinacional coruñesa Inditex.
Así, la textil ocupa el primer puesto según sus ventas, más de 6.700 millones de euros, entre las empresas con domicilio principal en A Coruña. 
La compañía también mantiene su primera posición en el ranking sectorial – comercio al por mayor de prendas de vestir y calzado– y se queda en la misma plaza 19 en el nacional.
La facturación de Inditex crece un 8% respecto al anterior ejercicio, contando con unos activos registrados que superan los 7.400 millones de euros. 
Con unas ventas de casi 1.500 millones de euros, un incremento del 5%, Zara España figura en la segunda posición. Sus activos suman cerca de 600 millones de euros. Zara asciende cuatro puestos en la lista nacional, quedando en el 89, y no se mueve de la primera plaza en la sectorial. 
Otra compañía del grupo Inditex, Bershka, es la tercera. La sociedad, que acumula unos activos de 560 millones de euros, repite puesto en su ranking sectorial, tercera, y avanza dos en el nacional, donde es la número 127. Las ventas generadas, algo más de 1.000 millones de euros, mejoran un 7 por ciento.
En el top ten de las empresas de A Coruña tan solo una no incrementa sus ventas respecto al año anterior, Tempe (también del grupo Inditex), que sufre un recorte del 4 por ciento. El mayor aumento es el 29% de Pontegadea Inversiones, holding que controla Inditex.
Las empresas que no pertenecen a la órbita de Inditex son Metalúrgica Galaica, en el cuarto puesto, y Vego Supermercados SA, en la séptima plaza, cuya facturación crece un 6% y un 1%, respectivamente.
Para la elaboración de este ranking se ha utilizado la facturación de las empresas individuales, no la de los grupos consolidados.
Si se tuviera en cuenta la facturación de los grupos consolidados, la lista sufriría variaciones, entre las diez primeras, por ejemplo: la empresa Pontegadea Inversiones pasaría de la décima plaza a encabezar el ranking por delante de Inditex, con una facturación consolidada de 18.362 millones de euros.
En segunda posición estaría la textil fundada por Amancio Ortega, con unas ventas consolidadas de 18.117 millones de euros.
En el tercer puesto se situaría la empresa Gadisa, con una facturación que alcanza los 1.042 millones de euros.
Volviendo al criterio de empresa individual, encontramos otras firmas en la lista de las que más facturan en A Coruña como Hijos de Rivera (puesto 22), R (24), Inveravante (30), la división inmobiliaria de Abanca (72) y Altia (90).

Inditex encabeza la relación de las firmas que más facturan en A Coruña

Te puede interesar