En el documento, se definen las sustancias más habituales en los casos de sumisión química y los indicadores de sospecha que deberá tener en cuenta el personal sanitario, tanto de atención primaria como de urgencias hospitalarias, y se indica siempre la derivación la estas últimas en el caso de sospecha.
Profesionales del sector reclaman que se denuncie y afirman que es hora de actuar sobre los victimarios también
Las ocho denuncias de pinchazos durante los Sanfermines y las 23 que desde finales de julio investigan los Mossos d'Esquadra han encendido las alarmas ante una posible ola de casos de sumisión química. Pero, ¿lo son?, ¿se han puesto de moda?, ¿es para algunos una forma de diversión?
En todas los casos la víctima permanecía en un entorno festivo o de ocio nocturno, notó un pinchazo, principalmente en brazo o pierna, y posteriormente comenzó a sentirse indispuesta (mareos, somnolencia).