La ciudad también estará en alerta por los fuertes vientos
El Ayuntamiento cerró el paso a las playas de la ciudad
Las temperaturas máximas no cambiarán en el noroeste peninsular, pero bajarán en el resto, de forma notable en el área Pirenaica y zona de Levante.
El motivo, indica un comunicado, es el fenómeno meteorológico adverso que comenzará este mediodía en el litoral lucense y el noroeste coruñés y que según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se extenderá al oeste de la provincia de A Coruña a partir de las cuatro de la tarde.
El temporal de viento y lluvia, que dejó este lunes casi 250 incidencias en Galicia, empeorará este martes con la caída prevista de las temperaturas y el descenso de la cota de nieve hasta situarse, conforme avance la jornada, en 300 metros.
Toda la costa estará en alerta con un aviso que, a partir de las tres de la tarde, será de nivel rojo.
La ciudad se prepara para la primera alerta roja en dos años
La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior da Vicepresidencia Segunda de la Xunta ha activado para este lunes una alerta naranja por temporal costero en las provincias de A Coruña y Lugo.
El noroeste coruñés y la Mariña serán las zonas más afectadas durante las primeras horas, si bien acabará por extenderse al suroeste de A Coruña y a toda la costa de Pontevedra.
La organización del Abanca Pantín Classic Galicia Pro, que se celebra en Valdoviño (A Coruña), ha detenido este viernes de forma temporal la actividad en su prueba principal, enmarcada en el circuito internacional de la World Surf League, por la falta de oleaje en el arenal de Pantín.
Los arenales de la ciudad permanecerán cerrados durante la jornada de hoy, debido a la alerta naranja decretada para esta jornada de viernes por el oleaje.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por vientos costeros y fuerte oleaje en Galicia.
Nevadas que dejarán entre 5 y 15 centímetros, vientos de hasta 80 kilómetros por hora, fenómenos costeros y olas de hasta cinco metros afectarán a una quincena de provincias de la Península, entre ellas la de A Coruña, mientras que las lluvias que pueden dejar más de 15 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 60 litros en 12 pondrán en riesgo a las islas de Tenerife y La Palma, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).