millones

El Gobierno asigna a Galicia 37,8 millones para Atención Primaria y 2,3 millones para salud mental

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Sanidad, la asignación de 37,8 millones de euros a Galicia para Atención Primaria, destinados a mejorar infraestructuras y equipamientos, así como 2,3 millones para salud mental.

José Miñones subraya la responsabilidad de la Xunta para ejecutar la transferencia récor de 700 millones que recibe cada mes del Gobierno

El delegado del Gobierno señala que Galicia no puede perder esta oportunidad histórica y que el gobierno autoómico debe aprovechar esta oportunidad 

El Gobierno distribuye 118 millones entre comunidades contra el abandono escolar

El Gobierno distribuirá entre las comunidades autónomas 118 millones de euros de los fondos de recuperación para la lucha contra el abandono escolar, principalmente en las zonas deprimidas y de los que se beneficiarán las familias más vulnerables de más de 3.000 centros educativos.

Abanca compromete 200 millones para atraer inversiones a las áreas industriales de Vigo y su entorno

Abanca ha activado una línea adicional de crédito dotada con 200 millones de euros, ampliables a 300 millones, para atraer proyectos de inversión que refuercen la competitividad de las áreas industriales de Vigo y su entorno.

Sanidad transfiere 400 millones de euros a las CCAA para la adquisición de equipos de alta tecnología
El Ministerio de Sanidad ha transferido 398.993.103 euros a las comunidades autónomas y al INGESA para la adquisición de 845 equipos de alta tecnología prevista en el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Plan INVEAT) del Sistema Nacional de Salud.
La Xunta pregunta al Gobierno local si no quiere los 20 millones del puerto

La alcaldesa mantuvo en el pleno su postura de que no venderán los terrenos ni la titularidad

España recibirá 9.000 millones con el plan de recuperación aprobado

La reconstrucción se apoyará con un nuevo marco laboral y una reforma fiscal que no entrará en vigor hasta 2023

El Covid deja pérdidas millonarias y cambia los patrones de consumo cultural

La Fundación Miró, ahogada por la falta de recursos, tuvo que presentar un ERTE para sus empleados.El sector del libro no salió tan mal parado e incluso en algunos géneros, como literatura y ensayo, registró un ligero incremento en ventas, aunque sí se produjo un desplome de cerca del 50% en las exportaciones, que supusieron 421,40 millones de euros en el año anterior.La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) no tiene aún datos consolidados de 2020 pero considera que teniendo en cuenta que la pandemia no permitió la celebración de dos grandes citas para el sector, Sant Jordi y la Feria del Libro de Madrid, el que se haya podido recuperar las ventas es una buena noticia.

La Xunta critica que recibirá 110 millones menos de lo que le "correspondería" de las ayudas del Gobierno

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, critica que Galicia va a recibir solo 220 millones de euros de ayudas del Gobierno a autónomos y empresas por el impacto de la pandemia, ya que considera que son 110 millones menos de "lo que le correspondería en una situación de reparto ordinaria".En declaraciones este sábado en Teo (A Coruña), Conde lamenta que, "en un momento difícil para el sector de la hostelería y comercio", el Gobierno "establece medidas con criterios territoriales", lo que perjudica a Galicia, que debería recibir 330 millones por el sistema de reparto de financiación autonómica, según sus cálculos."Lamentablemente está penalizando tanto a la hostelería como al comercio de Galicia porque aplica unos criterios de reparto distintos a los habituales", reprocha.Así, el también conselleiro de Economía acusa al Ejecutivo central de tomar una "decisión arbitraria que no responde a criterios objetivos", ya que "basa en esa subjetividad unas decisiones que van a penalizar" a Galicia.En este sentido, reprocha que el Gobierno siga unos "criterios distintos a los acordados en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera", al apostar por una "subjetividad que no responde a una situación de pandemia".El Consejo de Ministros aprobó el viernes el decreto de medidas urgentes para garantizar la solvencia de las empresas, que contará con un fondo de 7.000 millones de euros en ayudas directas, 2.000 millones solo para Canarias y Baleares, las dos comunidades más afectadas por la pandemia por el mayor peso del turismo. 

Un dato que solo a algunos les interesa

Más que nada, para justificar la posible salida del futbolista o, en su defecto, para presionar en busca de una rebaja de salario.

1 2 3 4 5