A Coruña, elegida como 'ciudad idílica' para el verano

Capital cultural del Atlántico, playas urbanas y una torre que todo lo ve
A Coruña, elegida como 'ciudad idílica' para el verano
Día soleado en A Coruña | Carlota Blanco

Capital cultural del Atlántico, playas urbanas y una torre que todo lo ve. Así define Viajar, la primera revista española de viajes, a la Ciudad de Cristal.


La ciudad es elegida, además de por sus agradables temperaturas estivales, por un sinfín de motivos. Como el propio artículo indica, A Coruña es una ciudad que combina "el ritmo relajado del norte con la energía de quien sabe que vive en un rincón privilegiado". 

 

Lo primero que destacan es 'su península'. "Una ciudad con dos caras… y ninguna mala", reza una de las introducciones. Poder mirar a cada lado y ver mar es algo que sorprende (y encanta a partes iguales) a los turistas. "El centro histórico, la marina, el puerto, el paseo marítimo y las playas urbanas se reparten alrededor del mar como quien reparte las cartas de una buena partida", aseguran.

 

Por un lado, hablan de "la cara señorial", que relacionan con los soportales de la Plaza de María Pita, las fachadas acristaladas del Paseo de la Marina y los edificios modernistas del centro y el toque afrancesado que siempre tuvo la ciudad. Por el otro, aluden a "la cara atlántica y canalla": playas abiertas al océano, surferos, bares con pulpo a la gallega, olor a salitre y atardeceres de película desde uno de los paseos marítimos más largos de Europa.

 

Sin embargo, no se olvidan de "la joya de la corona": la Torre de Hércules. Además, aseguran que subir sus 234 escalones es obligatorio, "duele un poco, pero luego lo cuentas con orgullo", y las vistas desde arriba son de esas que "se te quedan en la retina para siempre".

 

Desde el faro, otra de las cualidades que se destacan de la ciudad son sus playas, ese entorno natural en plena ciudad: "No esperes agua caribeña ni arena tropical, pero sí un mar potente, bravo y azul oscuro que te pega una bofetada de frescura en pleno agosto".

 

¿Qué quieres conocer "la ciudad de verdad"? Pues al bajar de la Torre te recomiendan hacer el paseo marítimo completo. Sí, son 13 kilómetros, pero te animan a hacer descansos en las innumerables terrazas con las que cuenta la urbe. 

 

Otra cosa no, pero bares hay, por lo que reponer fuerzas es fácil. Dejarse 'caer' por la Ciudad Vieja y aprovechar la zona de la calle de la Franja, Galera o la Barrera para degustar la gastronomía es un buen plan. "En cualquier bar encontrarás marisco fresco, raciones generosas y camareros que te explican la carta como si fueran tu primo de Betanzos", sentencian (y no se equivocan).

 

Para proseguir la andanza, si no eres mucho de caminar y la cultura es lo tuyo, "A Coruña tiene su dosis justa". Y eso es cierto. Lugares como el Museo de Bellas Artes o el Castillo de San Antón ofrecen diferentes opciones para disfrutar de tiempos pasados y sus hitos.

 

"Aquí Galicia se asoma al Atlántico con orgullo, chulería y elegancia coruñés", resumen.

A Coruña, elegida como 'ciudad idílica' para el verano

Te puede interesar