Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El objetivo de la Xunta es avanzar hasta dotar con este tipo de salas todas las ciudades (y su ámbito comarcal), dado que hasta el momento solo A Coruña y Vigo cuentan con un juzgado específico para abordar los casos de violencia sobre la mujer.
La Fiscalía no pide pena para la pareja del bailaor, Luciana Bongianino
La exvicepresidenta consta como investigada en una causa abierta por este juzgado por maniobrar supuestamente para ocultar un caso de abusos a una menor tutelada.
La zona de la Cidade da Cultura habilitada para el juicio del Alvia también está siendo inspeccionada, al considerarse ahora mismo sede judicial también.
En septiembre de 2012, apunta, la víctima otorgó "un poder general" a su favor "por la confianza que en él tenía" teniendo el acusado la "intención final" de disponer de sus bienes y patrimonio "con el único fin de hacerlo suyo".
Para el equipo legal de la cantante, esta causa supone "un total atropello a sus derechos, ya que siempre ha demostrado una conducta impecable, como persona y contribuyente".
Ambos históricos exdirigentes socialistas fueron juzgados en la denominada pieza política de los ERE, que giró en torno a la creación y mantenimiento de un presunto sistema ilegal de subvenciones.
En el edificio judicial de la Fábrica de Tabacos, se acondicionará, este mismo mes, una nueva sala de vistas en la primera planta, la cual permitirá que coincidan distintos juicios señalados, o que se reserve este nuevo espacio para vistas de larga duración.
Alberto Carreira y María Salinas consiguieron la boda que querían, con ella vestida de gallega y él como el capitán pirata.
La pandemia del coronavirus motivó una caída del 12% de los asuntos nuevos que llegaron a los juzgados de todo el país, con un total de 5,5 millones; un descenso especialmente significativo en el orden contencioso, y que también se nota en el número de casos resueltos: 14,1% menos que en 2019.Frente a esa caída de ingresos y asuntos resueltos, las causas que quedaron en trámite en los tribunales siguen aumentando, en esta ocasión un 11,3% respecto al año pasado, con 3.156.877 asuntos.Son datos que recoge el informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales en el cuarto trimestre de 2020, facilitados este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y que evidencian las consecuencias del confinamiento y la reducción a lo esencial de la actividad en los juzgados durante varios meses del año pasado.La crisis sanitaria invirtió la tendencia experimentada por los tribunales en años anteriores, cuando se había visto un aumento en el ingreso de asuntos y en la resolución de los mismos.Como consecuencia, en 2020 fueron 5.526.754 los nuevos asuntos que llegaron a los juzgados, un 12% menos que en 2019; mientras que las causas resueltas se situaron en 5.224.742, con una reducción del 14,1%.El descenso se notó en todas las jurisdicciones, pero fue especialmente acusado en lo contencioso, con un 22,1% al registrarse 194.223 asuntos.