El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, inauguró la exposición “Alexander von Humboldt. Desde A Coruña para o descubrimento científico de América”.
El Ayuntamiento de Culleredo recibirá, un año más, el concurso y exposición de ornitología que organiza la Sociedad Coruñesa de Canaricultura, con la que reunirán en torno a un millar de canarios.
La Coordinadora Gallega de ONGD conmemora su 30 aniversario con la inauguración ayer la exposición “De oficio, defensoras.
Coruña The Style Outlets exhibe la colección “Tribu”, de Óscar Hurtado –antiguo estudiante de la escuela de diseño Goymar de A Coruña–, en su espacio Expostyle.
Curtis acogió la primera exposición de Playmobil en Galicia.
La sala de exposiciones del Colegio de Médicos acoge la muestra “La Mar”, del pintor expresionista catalán Josep Aragonés Zafra, compuesta por 30 obras pintadas con espátula en las que el hilo conductor es el mar.
Más de un millar de presos de la cárcel de Teixeiro pueden disfrutar durante un mes de la exposición “Voyage París” del fotógrafo Igor Gonzalo, que ayer ofreció una charla en el penal ante internos de los cuatro módulos, que participaron en el coloquio con preguntas y comentarios sobre la muestra.
Dentro de los objetivos de la entidad social está el de apoyar el arte actual y a los artistas gallegos
O Centro Social da Rúa alberga la exposición fotográfica “Auga. O sangue da terra”, de Manuel Valcárcel, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Miño, Abanca y Afundación.
El puerto de A Coruña acogerá desde el próximo 4 de diciembre una retrospectiva de la obra del legendario fotógrafo de moda Peter Lindbergh, fruto del empeño personal de Marta Ortega, amiga del artista y fiel admiradora de su obra, en la que se podrán ver cuatro décadas de imágenes en las que inmortalizó a algunas de las mujeres más famosas del mundo de la moda y el cine.
El Ayuntamiento de A Coruña inaugurará el viernes 1 de octubre la exposición “Transición a pé de rúa. Discurso político e mobilización social da ditadura franquista á democracia (1975-1979)”, en la Casa Museo Casares Quiroga.
La muestra infantil “Dibujando la Torre” sufrió ayer una agresión vandálica que destrozó dos de los expositores de La Marina.
La muestra “Percorrer o tempo” transforma contenedores de barco en salas de proyección donde se puede mostrar la mirada de destacados artistas visuales sobre el Camino de Santiago.
La exposición “As Miradas de Isaac”, organizada por la Xunta de Galicia, concluyó este sábado su estancia en la sede de Afundación de A Coruña tras dos meses de exhibición en la que ha recibido la visita de más de 4.000 personas.
La biblioteca municipal Concepción Arenal de Miño acogerá hasta finales de mes la exposición “Aquela nena de Sarria”, promovida por el Colectivo Egeria y que se centra en la vida y obra de Xela Arias.
La Fundación Torre-Pujales presentó la exposición “Abelenda íntimo e inédito” en el Museo de Arte Contemporáneo Costa da Morte (Maccmo), en cuya inauguración participaron el hijo de Alfonso Abelenda y el alcalde de Ponteceso, Lois García Carballido.
Solo quedan unos días para visitar la exposición “As miradas de Isaac” en la sede de Afundación. Se trata de un proyecto expositivo organizado por la Xunta en colaboración con Afundación, la Obra Social de Abanca.
La editorial Renacimiento y la Fundación Luis Seoane han reunido en un solo volumen “La Soldadera” y “El irlandés astrólogo”, las dos únicas obras de teatro del artista.
En la sede central de Correos de A Coruña se inauguró la exposición filatélica “Selo a Selo. LI Aniversario de la Sociedad Filatélica de A Coruña, encargada de la organización de la muestra, que estará abierta hasta el día 31 del próximo mes de agosto.
La Fundación Rodríguez Iglesias de A Coruña acoge desde este martes y hasta el 30 de septiembre una exposición que refleja “el pasado y el presente” de la hospitalidad en el Camino de Santiago.