El apagón se produjo pasadas las 17,00 horas en el compostelano barrio de O Castiñeiriño, aunque según las fuentes consultadas, las fuertes lluvias también provocaron otro tipo de incidencias relacionadas con pequeñas inundaciones, pero sin mayores consecuencias.
Un 51,47 por ciento de los electores, es decir 18.244.367, ha votado hasta las 18.00 horas en los comicios municipales, según los datos recabados por la web del Ministerio del Interior, lo que supone 1,54 puntos más que en las elecciones de 2019 a esa misma hora, cuando fue del 49,93 por ciento.
El suceso ha tenido lugar sobre las 13.40 horas cuando el hombre salía de votar en el colegio Jorge Manrique, situado en la calle Doctrinos, en el centro de Palencia.
La presidenta de una mesa electoral de Inca (Mallorca), con ocasión de los comicios del 28M, se ha ido a tomar café en su tiempo de descanso pero ya no ha regresado, por lo que ha tenido que ser sustituida por un suplente, ha informado la Delegación del Gobierno.
En este primer avance, Galicia está ligeramente por debajo en cuanto a la participación en estos comicios locales en comparación con el dato estatal (36,61% con el 97,32% escrutado frente al 35,10% de 2019).
Tras depositar su voto en As Pontes, Formoso ha reivindicado lo que para él es "un día de celebración". "La fiesta de la democracia, en la que expresar su sentimiento político, sus convicciones, de forma tranquila", ha comentado.
El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha animado a la ciudadanía gallega a votar para decidir "el gobierno de 313 ayuntamientos durante cuatro años". Por eso, ha destacado como "fundamental" la participación, así como que sea "una jornada tranquila".
La líder nacionalista también ha reivindicado la importancia de que todos ejerzan su voto. "Que la gente se acerque a las urnas a votar con conocimiento, que este sea un día grande para la democracia", ha deseado.
Revilla afronta la jornada electoral con "tranquilidad absoluta": "He dormido muy bien, no he tenido ninguna pesadilla"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha votado este domingo y ha destacado que España tiene un "sistema electoral y democrático muy fuerte", ante lo que ha expresado su confianza en la "transparencia" del resultado.
El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha depositado ya su voto este domingo tanto a las elecciones municipales como regionales y ha animado a los madrileños a acudir a la cita con las urnas porque "cae agua en Madrid, pero lo que tiene que caer de verdad son votos".
El Gobierno ha destacado la "absoluta normalidad" con que se ha desarrollado el proceso de apertura de los colegios electorales en toda España, donde, una hora y media después de la apertura de las urnas, se encontraban ya constituidas el 99,99% de las mesas electorales.
Gómez Besteiro hizo declaraciones a los medios de comunicación en Lugo, donde ejerció su derecho a voto en la mesa instalada en el colegio Rosalía de Castro.
El presidente de una mesa electoral de Santander ha sufrido un ataque de pánico y ha tenido que marcharse, por lo que, siguiendo la ley, ha sido sustituido por el primero de los votantes que ha acudido al colegio.
Pontevedra se sitúa como la única provincia gallega que gana electores respecto a las municipales de 2019
Tras una intensa campaña para las elecciones del 28 de mayo, los líderes de los principales partidos políticos en Galicia, Alfonso Rueda (PPdeG), Ana Pontón (BNG) y Valentín González Formoso (PSdeG) dedicarán la jornada de reflexión a actividades tales como pasear, pasar tiempo con la familia y los amigos, o ir a ver el fútbol.
La encuesta, elaborada entre el 3 y el 8 de mayo, antes por tanto de la polémica por las listas electorales de Bildu, da la victoria al PSOE, con un 29,1 por ciento en estimación de voto, aunque pierde 1,3 puntos desde abril, lo que permite acercarse al PP, que sube 1,1 puntos y obtendría un 27,2 por ciento.
Emma Colao (Agüimes, 1995) lidera el departamento jurídico de una entidad de dependencia y, más que "como una candidata trans", se presenta como alguien que tiene "mucho que decir".
El ambiente está enrarecido después de una semana especialmente convulsa marcada por las denuncias cruzadas a raíz de unos comprometidos audios del actual regidor y tras el anuncio de la investigación abierta por la Fiscalía.
El análisis de las retribuciones de los alcaldes repartidos por toda la geografía española revela grandes diferencias. ¿Por qué? ¿Es normal que un alcalde gane más que un presidente del Gobierno? ¿Quién decide lo que gana un alcalde?