La plaza de María Pita se sumó a la iniciativa nacional que busca demostrar de una forma gráfica el apoyo de la sociedad a todos aquellos que afrontan una enfermedad que afectará, según los estudios, a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres en un horizonte de menos de una década
La supervivencia neta a cinco años fue del 55,3 % en los hombres y del 61,7 % en las mujeres.
El 'derecho al olvido' oncológico deberá ser una realidad en toda la UE antes de 2025. España, Islandia y Malta son los únicos países europeos que no tienen una legislación que evite que bancos y aseguradoras discriminen a los pacientes oncológicos.
La Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer hizo un llamamiento especial a la población para que se una a este gran reto y a incribirse en el formulario https://bit.ly/3WJcc8N La prevención, las campañas de detección precoz y la atención a los pacientes son los tres ejes sobre los que gira la actividad de la AECC y, precisamente en este último, incidió Gabriela Villamor.