Día Mundial contra el Cáncer

Reportaje | Cientos de coruñeses enlazan su compromiso y unión contra el cáncer

La plaza de María Pita se sumó a la iniciativa nacional que busca demostrar de una forma gráfica el apoyo      de la sociedad a todos aquellos que afrontan una enfermedad que afectará, según los estudios, a uno de    cada dos hombres y a una de cada tres mujeres en un horizonte de menos de una década

En 2023 habrá 279.000 nuevos casos de cáncer en España, la mayoría de colon, mama y pulmón

La supervivencia neta a cinco años fue del 55,3 % en los hombres y del 61,7 % en las mujeres.

Pacientes con cáncer denuncian que bancos y aseguradoras les cierran las puertas

El 'derecho al olvido' oncológico deberá ser una realidad en toda la UE antes de 2025. España, Islandia y Malta son los únicos países europeos que no tienen una legislación que evite que bancos y aseguradoras discriminen a los pacientes oncológicos.

A Coruña formará un lazo humano en María Pita con motivo del Día Mundial contra el Cáncer

La Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer hizo un llamamiento especial a la población para que se una a este gran reto y a incribirse en el formulario https://bit.ly/3WJcc8N La prevención, las campañas de detección precoz y la atención a los pacientes son los tres ejes sobre los que gira la actividad de la AECC y, precisamente en este último, incidió Gabriela Villamor.

El 41% de familias gasta más de 10.000 euros por el cáncer, lo que podría ser "inasumible" para 30.000 pacientes
El cáncer provoca un coste económico, entre gastos directos e indirectos, al 41 por ciento de las familias españolas superior a 10.000 euros durante la enfermedad, lo que podría ser "inasumible" para cerca de las 30.000 personas que son diagnosticadas de cáncer y están en paro, son autónomos o su salario se encuentra por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), según el primer informe sobre la inequidad del cáncer en España, publicado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) este viernes, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.
Los casos de cáncer oral aumentan un 10% desde 2016 en España y el 95% de ellos se producen a partir de los 40 años
El número de casos de cáncer oral en nuestro país ha aumentado en torno al diez por ciento desde 2016 y el 95 por ciento de los cánceres orales se producen por encima de los 40 años, según el Consejo General de Dentistas de España, que añade que es uno de los cánceres con mayor mortalidad, situándose entre los diez más frecuentes.
1 2 3 4 5