Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La asociación lleva "varios meses" elaborando materiales, la página web y rutas literarias para dar a conocer y publicitar todo lo que A Coruña ha hecho "en el pasado, en el presente y lo que está por hacer alrededor del libro y la lectura".
Un amplio dispositivo de agentes de la Policía Nacional, Autonómica y Bomberos, junto con los especialistas del Tedax, se ha desplegado este viernes en Santiago de Compostela para comprobar la veracidad de una llamada telefónica, efectuada a una institución en Madrid, que advertía de una presencia de explosivos en los juzgados.
En el arranque de la vista oral en la Ciudad de la Cultura situada en Compostela ha habido tensión, una agresión de carácter leve y se han visto las primeras estrategias. Apenas dos jornadas han dado de sí lo suficiente como para desmenuzarlas en un abecedario.
La magistrada María Elena Fernández Currás ha tumbado en el inicio del juicio por el accidente de un tren Alvia en Santiago en 2013 el intento de Adif, empresa pública responsable del mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, de acotar la causa penal sobre Andrés Cortabitarte.
Ha sido tras abandonar el edificio judicial por la puerta habilitada para ello cuando Cortabitarte ha recibido el golpe. A primera hora de la mañana, el exdirector de seguridad de Adif había optado por entrar por otro acceso.
El inicio del juicio está previsto para el 5 de octubre en el edificio CINC de la Cidade da Cultura de Santiago, en el monte Gaiás.
El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha manifestado que por parte de la Xunta ya se ha confirmado "formalmente" al Juzgado de lo Penal número 2 de Santiago que el juicio del accidente ferroviario de Angrois será en la Ciudad de la Cultura.
Están llamados a vacunarse los nacidos entre el 11 de marzo de 1965 y el 31 de diciembre de 1971 por orden alfabético a partir de al letra H, salida de un sorteo anterior.