Cinco lecturas para un verano que invita a la reflexión, la risa y la nostalgia

Cinco lecturas para un verano que invita a la reflexión, la risa y la nostalgia
Leer en la playa es el arte de concentrarse entre olas, risas lejanas y crema solar

Después de varios días con el cielo encapotado, por fin ha salido el sol en A Coruña. Se nota en las terrazas llenas, en las toallas que empiezan a ocupar la arena y en las ganas de aprovechar cada rayo. Y qué mejor manera de hacerlo que con un buen libro entre manos. Ya sea en la playa, en la piscina, en medio del campo o en la tranquilidad de tu casa, el verano es ese momento en el que todo parece ir un poco más lento… y por fin encontramos tiempo para leer. Porque tenemos vacaciones, porque la carga de trabajo baja o porque el cuerpo nos pide descanso y buenas historias. 

 

Hoy te recomendamos cinco libros que pueden convertirse en tus compañeros perfectos para este verano ya soleado: 
 

1. La ridícula idea de no volver a verte – Rosa Montero

 

Un ensayo-memorias que nace de la muerte del esposo de la autora y que se entrelaza con la vida de Marie Curie. Un libro luminoso sobre el dolor, la pérdida y la fuerza de seguir adelante. Lo puedes leer de una sentada… y te acompañará mucho más tiempo. 

 

La ridiu0301cula idea de no volver a verte
"La ridícula idea de no volver a verte" 

 

2. Quiero y no puedo: Una historia de los pijos en España – Raquel Peláez

 

Una mezcla perfecta entre crónica social, sátira cultural y retrato generacional. Raquel Peláez repasa con mordacidad e inteligencia el universo de los pijos en España: sus costumbres, sus contradicciones, sus códigos y su irresistible (y molesta) capacidad de adaptación. Ideal para leer en voz alta y comentar entre risas -o suspicacias- en cualquier sobremesa veraniega.

 

Quiero y no puedo: Una historia de los pijos de Espanu0303a
"Quiero y no puedo: Una historia de los pijos de España" 

 

3. El español que enamoró al mundo – Ignacio Peyró

 

Un retrato elegante, divertido y muy documentado de la figura más internacional de la música española. Es una mirada brillante al fenómeno cultural, al icono pop y al país que lo vio crecer. Peyró firma un libro irresistible, lleno de ironía, ternura y reflexiones sobre el gusto, el éxito y el carisma. 

 

El espanu0303ol que enamorou0301 al mundo
"El español que enamoró al mundo" 

 

4. Mamut – Eva Baltasar

 

Una historia corta pero impactante sobre el deseo de desaparecer, romper con el mundo y encontrar una forma de vida auténtica en la soledad. Baltasar escribe con una prosa afilada y poética que remueve y no deja indiferente. Perfecta para quienes en verano también buscan pensar.

 

Mamut
"Mamut "

 

5. Todo va a mejorar – Almudena Grandes

 

La última novela de Almudena Grandes es una distopía en la que el futuro parece feliz… pero no lo es tanto. Con su mirada crítica habitual, construye un relato sobre el poder, la ciudadanía y la esperanza. Para quienes no quieren desconectar del todo ni siquiera en verano.

 

%22Todo va a mejorar%22
"Todo va a mejorar"

Cinco lecturas para un verano que invita a la reflexión, la risa y la nostalgia

Te puede interesar