Competencia asegura que no existe el riesgo cero de apagón en un sistema dinámico

Competencia asegura que no existe el riesgo cero de apagón en un sistema dinámico
Cani Fernandez comparece ante una comisión parlamentaria

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha asegurado este martes que el riesgo cero no existe en un sistema dinámico y que la cuestión es encontrar el equilibrio de inversiones que son necesarias para tener unos servicios energéticos accesibles y seguros.

 

"El riesgo cero no existe nunca en ningún sistema dinámico. La cuestión es cuál es el coste que se quiere asumir para que no exista ese riesgo cero", ha señalado en la Comisión de Economía del Congreso, en la respuesta a los grupos parlamentarios con motivo de su comparecencia para explicar el trabajo realizado por el regulador tras ese cero energético generalizado en la península el pasado 28 de abril.

 

En este sentido, ha señalado que se puede "sobreinvertir en generación y en redes, se puede sobreinvertir en almacenamiento, pero al final del día toda esa sobreinversión la pagamos nosotros en nuestra factura con los peajes de energía, la potencia,..."

 

Por eso, ha señalado Fernández, es importante conocer la causa del apagón, porque ahí se podrá señalar hacia donde tiene que ir la respuesta, si es necesaria más inversión, si es necesaria una revisión normativa o si son necesarios más mecanismos de seguridad.

 

En cualquier caso, ha señalado que no van a avanzar nada de su investigación hasta que no estén "absolutamente seguros" de que ésta es "sólida" y tengan las respuestas a todas las preguntas.

 

Además, ha insistido en la "complejidad" del análisis, donde hay que analizar toda la cadena, desde los generadores hasta el último demandante de energía, y también hay que compararlo con procedimientos de operación de días en los que no se produjo un incidente similar.

 

Por otra parte, ha apuntado que con una mayor interconexión del sistema eléctrico la situación podría haber sido distinta en el momento del colapso energético.

 

"Probablemente con mayor interconexión, otro gallo nos habría cantado", ha apuntado.

Fernández ha señalado que desde su toma de posesión, el intentar incrementar la interconexión ha sido una de sus batallas más fieras.

 

"No voy a decir que ésa sea una de las salvaguardias que nos hubieran salvado, no lo sabemos. Seguimos investigando, pero es cierto que hay una comparativa en la que salimos claramente perdiendo", ha señalado. 

Competencia asegura que no existe el riesgo cero de apagón en un sistema dinámico

Te puede interesar